La <strong>autoridad de la aviación civil de China ha instado a las aerolíneas nacionales a mantener las rutas internacionales </strong>mientras estas consideran reducirlas en respuesta a la caída de la demanda por el brote de coronavirus, informó el martes la agencia de noticias estatal Xinhua.<strong>La capacidad de las aerolíneas se está reduciendo drásticamente en el segundo mercado de aviación más grande del mundo </strong>con bruscos cambios en los horarios, dijo la OAG Aviation Worldwide Ltd, que añadió que más de 25.000 vuelos con destino u origen en China se cancelarán esta semana.La epidemia de coronavirus, que ha matado a más de 400 personas en China, ha provocado prohibiciones o restricciones de viaje hacia y desde China impuestas por países como Singapur e Italia. El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha calificado de innecesarias las prohibiciones de viaje.El llamamiento de la Administración de Aviación Civil de China a las aerolíneas del país fue divulgado en la cuenta oficial de Xinhua en la aplicación de mensajería china Weibo.Los datos del proveedor de estadísticas de aviación VariFlight mostraron que <strong>41 aerolíneas chinas cancelaron casi dos tercios de los 16.623 vuelos planeados</strong> para el martes a las 10:30 am, hora de Pekín (02:30 GMT).Además,<strong> 10 aerolíneas regionales de Hong Kong y Taiwán habían cancelado 162 vuelos</strong>, mientras que 37 aerolíneas de otros países cancelaron 168 vuelos el mismo día, dijo VariFlight.También señaló que unos 90.000 vuelos fueron cancelados entre el 10 de enero y el 3 de febrero, y que se han cancelado de media unos 10.000 al día desde principios de febrero.El <strong>brote de coronavirus ha impedido que millones de chinos viajen</strong> y el número de desplazamientos durante el Año Nuevo Lunar de este año se ha reducido en un 30% hasta los 1.300 millones en comparación con el año pasado, según datos del Ministerio de Transporte.La aerolínea hongkonesa Cathay Pacific planea recortar alrededor del 30% de su capacidad en los próximos dos meses, incluyendo alrededor del 90% de sus vuelos a la China continental, con motivo de la epidemia, dijo su CEO el martes. (I)