El exvicepresidente Jorge Glas y el exministro Carlos Pareja Yannuzzelli vuelven a ser llamados a juicio por un caso de corrupción en el sector público. Para el exbinomio de Rafael Correa es el segundo llamado a juicio, para el exfuncionario petrolero es su sexto llamamiento a audiencia de juzgamiento.
El jueves y luego de una hora y media de fundamentar su resolución oral, el juez nacional Iván Saquicela emitió un auto de llamamiento a juicio para los dos exfuncionarios y trece personas a quienes Fiscalía acusa como autores de peculado.
En su resolución, Saquicela consideró como indispensable que los elementos acopiados y acreditados por Fiscalía vayan a una audiencia de juzgamiento.
Publicidad
“El juez observa que de diferentes maneras todos los procesados contribuyen con sus actos a que eventualmente pueda haber una conducta típica y antijurídica como el delito de peculado. Hay serios indicios de la existencia de este delito y de la responsabilidad de cada uno de los ciudadanos”, explicó.
En esta causa también están procesados Wilson Pastor, su hija, Silvana Pastor; Lorena Espinoza, Julio Cárdenas, Milton Jiménez, José Burgos, Alfredo Herrera, René de Mora, Aníbal Cazar, Juan Silva, Humberto Andrade, César Guerra y Gustavo Donoso.
La acusación de Fiscalía señala que el 30 de abril de 2012 la Secretaría de Hidrocarburos y el consorcio DGC suscribieron un contrato de prestación de servicios, para la exploración y explotación del Bloque Singue dentro de la Décima Ronda Petrolera. Los procesados habrían sido parte de diversos niveles de la negociación.
Publicidad
Según Fiscalía, para este contrato se habrían incumplido los requisitos legales y reglamentarios de la licitación.
Además, en la investigación se habría demostrado que existió un perjuicio para el Estado y un beneficio para la empresa contratada en la tarifa.
Publicidad
Dentro de uno de los peritajes tomados en cuenta por Saquicela, él señaló que se habría determinado algo “grave”: que se pretendió demostrar que el contrato iba a ser altamente favorable al Estado, pero que para ello se “procedió a adaptarlo y a llenarlo de inconsistencias técnicas, económicas y legales”.
El exministro Pastor criticó a Saquicela por haberles endosado todas las acusaciones hechas por Fiscalía y Contraloría sin haber tomado en cuenta ningún elemento presentado por sus defensas. Dijo que el juez desconoce de aspectos económicos, financieros y de negociación petrolera y que en el juicio demostrarán su inocencia. (I)
Publicidad