En Ecuador tenemos la suerte de poder cultivar frutas y vegetales durante todo el año; sin embargo, durante ciertos meses aumenta la oferta de algunos productos y podemos aprovecharlos al máximo para reducir los desperdicios. Lo puedes aplicar también cuando tengas exceso de algún alimento.Puede variar, pero por lo general, los primeros meses del año se cosechan más manzanas, reina claudias, capulíes, entre otros. Luego llegan las frutillas, mandarinas y naranjas; y después los deliciosos mangos y ciruelas…Existen diversas técnicas culinarias de para conservar los alimentos o infinidad de recetas para incluir frutas y vegetales. Cultivar una sandía, un tomate, una papa y cualquier otro alimento, toma tiempo y mucho trabajo. Se gasta agua, insumos agrícolas, combustible para su transportación, entre otros recursos; así que dejar que se dañen en el refrigerador o alacena es realmente grave. Aunque en el supermercado se vean casi todos los productos durante todos los meses, algunos de ellos son importados (aumentando la huella de carbono) o cultivados bajo técnicas que requieren aún mayor gasto energético.Aprecia cada fruta y verdura que llega a tu mesa. Preocúpate por comprar lo justo y por no desperdiciar. Disfruta de explorar nuevas recetas y cuidar el ambiente.Es más fácil de lo crees. Vamos a convertir nuestro universo en un EcoUniverso. (F)