El precio de la gasolina súper sufrió un nuevo aumento, ayer, en varias gasolineras del país. Es que en el <strong>decreto 619</strong> sobre la reducción de subsidios de la gasolina eco y extra también se liberaliza el precio de este combustible tanto en terminal como en venta al público. Así, ayer se vivió una jornada incierta en cuanto a precios.Desde la mañana se pudo comprobar que varias gasolineras habían incrementado el precio de la súper de $ 2,98 a $ 3,10. Sin embargo, otras lo mantuvieron.El <strong>Ministerio de Energía y Recursos Naturales no Renovables</strong> explicó que el valor de la gasolina súper será regulado con base en el precio entregado en las terminales de <strong>EP Petroecuador</strong>, que está en los $ 2,31 (sin IVA), tal como lo establece el Decreto Ejecutivo 619.Este señala: “El precio de venta en terminal para la gasolina súper, para el sector automotor, será determinado en forma mensual por la EP Petroecuador, en base al costo promedio ponderado más los costos de transporte, almacenamiento, comercialización, un margen que podrá definir la indicada empresa pública y los tributos que fueren aplicables”.El nuevo costo de la súper causó disgusto, sorpresa y preocupación.<strong>Mercy Muñoz</strong>, conductora de una Chevrolet Sail, recordó que esta es la segunda alza que enfrenta. “Yo viajaba a visitar a mi papá todas las semanas, ahora tengo que visitarlo cada 15 días”, dijo la usuaria, al recordar que en agosto pasado de $ 17 que gastaba por llenar el tanque pasó a $ 26.Jairo Jaramillo comentó que a la semana gastaba $ 30 y ahora ya había invertido $ 40. Comentó que pensaba poner extra o eco, pero estas también han subido y no ve mucha diferencia en el precio, por lo que seguirá con la súper.Entre tanto, <strong>Daniel Cabezas</strong>, administrador de la estación de servicio Masgas de Gómez Rendón y av. Quito, en Guayaquil, dijo ayer que mantendrán el precio de $ 2,98.En Quito, Alfonso Darquea, gerente de una gasolinera de Petrocomercial, explicó que la instrucción de la comercializadora ha sido que todos los locales de la franquicia mantengan los precios de la súper hasta el 31 de diciembre.Pero John Jurado, administrador de una gasolinera Petrocomercial (Brasil y av. Quito), dijo que cambiaron el valor de la súper a $ 3,10 desde la medianoche del miércoles.Según el Ministerio, el subsidio de las gasolinas extra y ecopaís fue actualizado a un costo fijo de $ 1,85.Explicó que a partir de enero, los gremios de transporte público, comercial, así como el sector exportador camaronero, atunero y otras pesquerías se beneficiarán directamente de las compensaciones por el ajuste de precios de venta de las gasolinas extra y ecopaís, así como por la liberación del precio de venta de diésel (que variará de acuerdo al mercado internacional).El mecanismo acordado para la compensación será la entrega de unas 150.000 tarjetas prepago del Banco del Pacífico, que contendrán el equivalente a un subsidio de hasta 270 galones. La cantidad será entregada también cruzando con los datos del kilometraje recorrido. Así lo explicó ayer el consejero de Gobierno Santiago Cuesta, en una entrevista televisiva.El funcionario también aseguró que según el decreto el precio de diésel será internacional, pero se compensará a los usuarios del transporte público debidamente registrados. Según Cuesta, el incremento del diésel será a partir del 15 de enero de 2019.Pese a ello, <a href="https://www.eluniverso.com/noticias/2018/12/27/nota/7114422/macara-hay-reclamo-aumento-galon-diesel" target="_self"><strong>ciudadanos de Macará (Loja) denunciaron ayer que el diésel se vendió a $ 2,74</strong></a>.Los usuarios reclamaron que el Gobierno había anunciado que el alza era solo para las gasolinas. “Con $ 10 solo pudimos cargar tres galones”, se quejó uno de los clientes. (I)