El Gobierno remitirá este jueves un nuevo proyecto de Ley Anticorrupción a la Asamblea, descartando el que fue aprobado por los legisladores y cuyo plazo para que el Ejecutivo se pronuncie sobre la aprobación o veto parcial o total se cumplía este viernes.<a href="https://www.eluniverso.com/noticias/2018/08/29/nota/6928076/ejecutivo-plantea-nuevas-medidas-anticorrupcion">La iniciativa del Ejecutivo tiene siete objetivos o ejes, según lo anunció el presidente Lenín Moreno</a>:1. Incautar los bienes a los corruptos.<br /> 2. Facilitar la recuperación del dinero mal habido, quitándolo a quienes lo robaron.<br /> 3. Agilitar los procesos de repetición (cobrar a los funcionarios responsables del manejo de los dineros públicos).<br /> 4. Dar una recompensa a quienes brinden información cierta y comprobable sobre dónde está el dinero y los bienes robados.<br /> 5. Consiste en facilitar que aquellos que participaron en un soborno puedan denunciar -por una vez, sin sanción- a los funcionarios que cogieron esos recursos.<br /> 6. Proteger a los denunciantes de cualquier tipo de retaliación o acoso.<br /> 7. Propone que, a partir de la aprobación, quienes tengan a su nombre bienes que no les pertenezcan tendrán un plazo de noventa días para informar quiénes son los verdaderos propietarios y si lo hacen en ese plazo no serán castigados por enriquecimiento injustificado.Además, Moreno hizo un llamado a fiscales y jueces para que “no se repita la historia en los temas de corrupción”, dijo que tenemos un “código (Código Orgánico Integral Penal) lleno de delitos que no se persiguen”: <strong>solo se ha sancionado a cinco personas por enriquecimiento privado injustificado y a una por enriquecimiento ilícito.</strong>Como una acción concreta anticorrupción, el Gobierno pone a disposición de la ciudadanía la línea <strong>1800-Delitos</strong> para recibir información sobre bienes mal habidos y testaferros.Con 107 votos a favor y una abstención, la Asamblea Nacional aprobó el 14 de agosto, la Ley de Lucha contra la Corrupción, que pretende combatir los delitos como peculado, enriquecimiento ilícito y hasta testaferrismo, entre otros.Uno de los puntos señala que a quienes estén siendo procesados en este tipo de casos se podrá "ordenar el comiso de bienes, aunque no exista sentencia condenatoria". Luego se remitió al Ejecutivo para su aprobación o veto.<strong>Pedido de Montúfar</strong>El exasambleísta César Montúfar había pedido al presidente que vetara la Ley Orgánica de Lucha Contra la Corrupción el pasado 10 de septiembre.<a href="https://www.eluniverso.com/noticias/2018/09/10/nota/6947675/proyecto-ley-anticorrupcion-beneficiaria-jorge-glas-segun-cesar">Montúfar acudió al Palacio de Carondelet para dejar una carta a Moreno en la que señalaba que, si la Ley se aprobaba, el exvicepresidente Jorge Glas podía salir libre.</a>“Esta es una ley con dedicatoria para liberar a Jorge Glas (sentenciado a 6 años de prisión por asociación ilícita en el caso Odebrecht), para permitir que la impunidad siga reinando en Ecuador”, dijo. (I)