Tras 15 meses de negociación, el Banco del Pacífico anunció ayer que logró obtener financiamiento internacional a través de un crédito de $ 100 millones del Credit Suisse.
Efraín Vieira, presidente del directorio del banco, cuyo mayor accionista es el Estado a través de la Corporación Financiera Nacional (CFN), describió en un conversatorio con medios de comunicación las características del crédito.
“Fue una operación que demandó mucho esfuerzo de todas las partes (...) Tenemos un plazo de 5 años con una tasa de interés de 6,9%”, indicó Vieira, quien señaló que la situación actual del Ecuador, incluida la afectación del terremoto del 16 de abril pasado, impidieron que se pudiera obtener una mejor tasa de interés.
Publicidad
El ejecutivo explicó que se buscó financiamiento internacional debido a que en el 2015 los depósitos no crecieron como en años anteriores.
Sobre el mecanismo de cobro, Vieira indicó que el crédito se pagará a través de una titularización, es decir, un aseguramiento de flujos futuros.
El directivo explicó que los pagos serán realizados a través de los consumos que los turistas extranjeros hagan en el país a través de las tarjetas Visa y MasterCard, de las cuales el Pacífico es el banco adquiriente.
Publicidad
Agregó que ambas tarjetas tuvieron que modificar sus formas de pago para este fin.
Bonos
Efraín Vieira, presidente del Directorio del Banco, reveló que tiene por cobrar $ 214 millones de bonos del Estado. Agregó que se trata de inversiones al 2,3 % con un plazo de hasta 120 días.
Publicidad
Depósitos
El banco contabilizó en marzo pasado $ 3.895 millones en depósitos, mientras en 2015, en el mismo mes, fueron $ 3.462 millones. (I)