El fiscal general, Galo Chiriboga, considera que las revelaciones de los Papeles de Panamá pueden ampliar las pesquisas que ya lleva a cabo la Fiscalía o abrir otras nuevas. A más de comentar los casos que se han descubierto hasta el momento, el fiscal explicó cómo obtuvo una casa situada en Cumbayá, en 1999, que está a nombre de la offshore panameña Madrigal Finance Corp., creada por Mossack Fonseca (MF), el bufete que está en el centro del escándalo de los Papeles de Panamá. Con expedientes judiciales en mano, Chiriboga señaló que un juez dictaminó que lo que él pagó por ese bien fue justo y que la transacción fue legal. Resaltó que además de la operación para cobrar la deuda de Bancomex a cambio de recuperar su inversión, canceló $ 37.500 a los antiguos propietarios.

Los Papeles de Panamá revelaron que el Grupo Ortega Trujillo, involucrado en el caso Terrabienes, tiene empresas en Nevada que no han sido declaradas al Servicio de Rentas Internas. ¿La Fiscalía ampliará la investigación?
La Fiscalía luego de un proceso complejo logró una sentencia condenatoria en este caso. Vamos a continuar las investigaciones.

¿Entonces ampliará la investigación?
Exactamente. Todavía no tenemos los Papeles de Panamá, solo tenemos esta información. Con lo que llegue a Fiscalía profundizaremos las investigaciones de Terrabienes.

Publicidad

Los Papeles de Panamá también esclarecen parte del caso Lava Jato, que se lleva en Brasil. Un delator dijo allá que OAS Ecuador desvió $ 9,1 millones del Proyecto Multipropósito Baba (PMB), a través de una consultoría falsa. ¿Van a abrir una investigación?
La Fiscalía de Ecuador tiene una relación muy estrecha con el procurador general (Ricardo) Janot, de Brasil. En varias reuniones le he manifestado la disposición absoluta para cooperar en las asistencias penales que nos soliciten. Hasta ahora no nos ha llegado ninguna solicitud. Como estos delitos se cometieron en Brasil, quien debe pedirnos la asistencia para que investiguemos son ellos, salvo que tengamos un dato de que estas operaciones se realizaron aquí.

La plata salió de aquí, del PMB, así lo cita el delator.
Sobre el Proyecto Baba se está investigando un presunto delito de peculado. La investigación se inició en agosto del 2014 sobre la base de un informe de Contraloría.

La declaración del delator está en la web de la Fiscalía de Brasil.
Vamos a ingresar a la web de la Fiscalía de Brasil para verificar esta información. Si es correcta, le remitiré una nota a Janot proponiéndole que iniciaríamos una indagación.

Publicidad

Hay una operación similar en los Papeles de Panamá, que involucra a la empresa china CWE. Ya publicamos que hay evidencias de que esta compañía habría falseado una consultoría en Suiza por $ 32,8 millones. ¿Se investigará esto?
Hazme llegar esa información y con esa información yo voy a comenzar a investigar.

Lea también: Contratista china CWE buscó consultoría en Suiza vía Mossack Fonseca

Publicidad

Estos casos están relacionados con Mossack Fonseca (MF). ¿Tiene conflicto para investigar a este bufete que le ha dado servicios?
Lo que se contrata con MF es la compra de una compañía panameña que se llama Madrigal Finance Corp. El servicio que tiene que dar obligatoriamente MF es mantener los registros de la compañía actualizados. Nada más. Nosotros no recibimos asesoría legal ni de ningún tipo. No tengo ningún conflicto de interés. No hay una relación profesional entre MF y Madrigal.

Jacqueline Alexander (empleada de MF) es directora de Madrigal. Ella también participó en el caso de CWE.
Bueno, no he conocido eso, pero si es así, me mandan esa información y pediré que retiren a esta señora del directorio.

¿Usted la conocía?
No la conozco pero ni en foto.

¿Usted ha sido propietario de Madrigal desde 1999, sin interrupción?
Sí. Soy propietario de un paquete accionario de una empresa que a su vez tiene una propiedad inmobiliaria.

Publicidad

Los archivos dicen que desde 1999.
Desde la fecha que te dije, ahorita no me acuerdo qué fecha es exactamente. Hay un paquete accionario, de $ 10.000, que es el capital de la compañía. No me pidas una fecha que no la tengo aquí, no te quiero responder porque luego me dirán que les mentí.

Lea también: ¿Por qué alguien utiliza una cuenta 'offshore'?

Es importante aclarar esto, porque entre el 2005 y el 2008 usted hizo cinco declaraciones juradas de bienes y no registró las acciones de Madrigal.
Yo declaré el paquete accionario cuando llego, me parece, a ser fiscal, en 2011.

¿Por qué no las declaró antes?
A ver, no te puedo responder ahorita porque tendría que revisar, pero te lo voy a responder.(I)