Doce organizaciones políticas de oposición al Gobierno reclamaron formalmente al Consejo Nacional Electoral (CNE) por el llamado a votar por la lista 35, del movimiento oficialista Alianza PAIS (AP), que hizo el presidente Rafael Correa durante un evento público.

“¡...A votar con más convicción que nunca por la revolución ciudadana. Todito 35 para que continúe este cambio histórico!”, expresó el mandatario el martes pasado, en la entrega de viviendas en Los Ríos.

La declaración presidencial se produjo luego de que el CNE emitiera, el pasado 23 de diciembre, una resolución para regular la precampaña electoral. Días antes, en una reunión que mantuvo el presidente del organismo, Juan Pablo Pozo, con representantes de agrupaciones políticas, AP y el Partido Socialista le pidieron que examinara el gasto electoral del exbanquero Guillermo Lasso, quien sería la carta presidencial del movimiento CREO.

Publicidad

En siete artículos se dispuso “la suspensión inmediata de la publicidad de cualquier tipo de actos de precampaña o campaña anticipada, pagada o gratuita generada a través de los medios de comunicación, ordenadas por personas distintas” al CNE. Se prohibió la precampaña electoral y se advirtió a los sujetos políticos que se les imputará al gasto electoral.

La secretaria ejecutiva de AP, Doris Soliz, justificó esta declaración: “Hay una gran diferencia en una expresión para incentivar la continuación de un proceso y de un modelo correcto, que pautar spots donde hay una intencionalidad preelectoral muy concreta que es prohibida e ilegal”.

Soliz insistió en que la agrupación respeta la ley y que no está haciendo campaña, sino “una construcción ideológica que es diferente de aquellos que con muchísimo dinero están pautando spots”.

Publicidad

Medardo Oleas, vocero de las agrupaciones de oposición, criticó que el CNE “dirige las medidas para quienes no son del Gobierno y guarda un silencio cómplice frente a la promoción directa que está haciendo el presidente de la República”.

“¿Cómo así permiten que el presidente haga campaña pidiendo que voten por la 35, cuando ningún otro partido ha hecho esa promoción”, expresó Oleas, recordando que el Código de la Democracia permite a los grupos “promocionarse”.

Publicidad

Patricio Donoso, legislador de CREO, cree que la acción del Ejecutivo va “en contra de la misma resolución del CNE y del Código de la Democracia”.

Y en esa línea planteó que el organismo también ordene la suspensión de audiovisuales en los que se “promociona lo que ha hecho el régimen”. (I)

Preparación
Para comicios

Calendario electoral
El presidente del CNE, Juan Pablo Pozo, recordó ayer que en febrero se darán a conocer el calendario y el presupuesto para los comicios del 2017.

Publicidad

Centro de mando
Dijo que dispuso que en lo que fue el comisariato de las Fuerzas Armadas se implemente un Centro de Mando y Control Electoral para que los grupos reciban información.