China ofreció hoy a los países latinoamericanos y caribeños 35.000 millones de dólares de recursos propios para financiar proyectos en América Latina en la reunión que el presidente chino, Xi Jinping, tuvo hoy en Brasilia con jefes de Estado de los once países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), informaron fuentes oficiales.

"Los recursos fueron ofrecidos en el marco de una propuesta china para crear nuevos lazos con la región", afirmó la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, en una rueda de prensa que concedió tras la cita en la sede de la Cancillería brasileña.

El presidente cubano, Raúl Castro; el ecuatoriano, Rafael Correa; el costarricense, Luis Guillermo Solís; y el primer ministro de Antigua y Barbuda, Gaston Browne, asistieron en nombre del cuarteto que representa a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC).

Publicidad

Entre los sudamericanos estaban los mandatarios de Colombia, Venezuela, Chile, Uruguay, Surinam, Guyana, además de la brasileña, Dilma Rousseff.

"China está interesada cada vez más en involucrarse con América Latina. En el caso de Colombia, nos interesa que China esté presente en todas estas infraestructuras que estamos sacando a licitación, y cualquier aporte que quiera hacer al desarrollo colombiano, es bienvenido", dijo en una declaración a periodistas el colombiano Juan Manuel Santos.

"China está dispuesta a conjugar esfuerzos con Brasil y los otros países de la región, para volvernos buenos amigos y aliados", había dicho Xi en un discurso el miércoles ante el Congreso brasileño.

Publicidad

Xi Jinping llegó a Brasil el lunes para participar de la cumbre de los BRICS, grupo de países emergentes que integra con Brasil, Rusia, India y Sudáfrica, durante la cual se aprobó la creación de un banco de desarrollo del grupo para financiar obras de infraestructura.

En una insólita extensión de su visita, el miércoles el presidente chino participó también de una cumbre entre el grupo BRICS y los países sudamericanos.