Durante el proceso de revisión del formato, fecha, numeración y pregunta para la consulta popular de los formularios con las firmas entregados por el colectivo YASunidos, se anularon 7.000 formularios.

Juan Carlos Intriago, director de procesos electoral del Consejo Nacional Electoral (CNE), confirmó que durante los tres módulos de revisión de dichos formularios (durante la mañana de este martes), alrededor de 7.000 presentaron inconsistencias.

Francisco Hurtado, vocero de YASunidos, dijo que la Comisión Mixta de alto nivel conformada ayer (la integran consejeros del CNE y voceros del colectivo) deberá analizar estos formularios y determinar si realmente tienen inconsistencias.

Publicidad

La revisión de los formularios continuaba pasado el medio día.

Yasunidos entregó al CNE 107.088 formularios que multiplicadas por ocho, que es el número de casilleros que tiene cada formulario, tendría 856.704 rúbricas, sin embargo, existen algunos formularios que no tienen todos sus casilleros llenos.

Este colectivo busca que el organismo electoral convoque a una consulta popular para que la población decida si se explota petróleo en el Parque Nacional Yasuní, iniciativa que promueve el Gobierno del presidente Rafael Correa.