Teniendo en cuenta los avances en la industria digital, WebCongress, uno de los mayores eventos tecnológicos de América Latina, trae al Ecuador el 30 y 31 de marzo de 2022, en el Centro de Convenciones Metropolitano de Quito, a speakers de las empresas más influyentes de la industria de la innovación, el marketing digital y las nuevas tecnologías, como Microsoft, líder en el tema de la virtualidad en el campo laboral y social.

Para Walter Novoa, speaker de la empresa norteamericana, el metaverso y mesh harán que el trabajo presencial quede en el pasado. “Si estar trabajando desde oficinas hoy luce como algo que pudiera ser, muy pronto, cosa del pasado, las mismas videollamadas que han sido pan de cada día en esta pandemia podrían también pasar a serlo. Con metaverso y mesh dispondremos de ambientes virtuales donde podremos colaborar con otros sin el acartonamiento de la webcam y el fondo con blur para obviar el desorden”.

Publicidad

En Doctor Tecno hemos tenido la oportunidad de conversar con Ouali Benmeziane, CEO de WebCongress, quien comentó algunos detalles sobre este evento que se desarrollará de manera presencial y virtual desde Quito.

¿Cómo se da el interés de este evento internacional para realizarse en Quito?

Publicidad

Ecuador está pasando un momento clave en su proceso de transformación digital, empresas como Mercado Libre están poniendo los ojos en nuestro país por el potencial que tiene para desarrollarse tecnológicamente. Ahora que estamos en proceso de reactivación económica, este tipo de encuentros aparte de traernos herramientas y tendencias, nos ubica en el mapa y ayuda a las compañías ecuatorianas a salir al mundo y demostrar toda su capacidad. Para Smartmedia, empresa organizadora del evento, esta es una gran oportunidad para las empresas y profesionales de aprender y conectar con el mundo y las nuevas tendencias.

¿Cuál será la participación de marcas como Meta o Google dentro del evento? ¿Qué es lo que pueden esperar los asistentes?

El evento presenta speakers de las principales compañías tecnológicas del mundo, entre las que se encuentran Microsoft, Meta, LinkedIn, Mercado Libre, Samsung, Didi, Uber, TikTok, y otras. Serán dos días de conferencias y talleres presenciales que tendrán también transmisión vía streaming. Aparte los asistentes podrán encontrar una zona con estands de importantes marcas para reunirse y hacer negocios.

¿Cuáles serán las temáticas más importantes que se tratarán?

WebCongress presentará charlas sobre distintos temas como metaverso, marketing digital, inteligencia artificial, internet de las cosas, automatización, blockchain y más temas que en otros países son la base del desarrollo de nuevas aplicaciones para distintas industrias.

Al evento se puede asistir tanto de manera virtual como presencial. ¿Cuál es el costo para cada una de estas opciones?

El costo para poder disfrutar de todas las conferencias de manera virtual es de $ 80 y para presencial es de $ 290.

¿Cuántos asistentes esperan para esta edición y qué resultados aspiran a obtener?

Se esperan 800 asistentes de manera principal y 3.000 asistentes conectados de manera virtual. Esta es la primera de una gira de varios eventos que realizará la marca en nuestro país trayendo capacitación en las distintas necesidades que nos exige la nueva era. (I)