WhatsApp es un canal habitual para la distribución de estafas, entre ellas una modalidad de la supuesta oferta de empleo que paga a cambio de ver videos, en esta ocasión de YouTube.
Un mensaje de un número desconocido empieza en WhatsApp el contacto entre los cibercriminales y las potenciales víctimas, a quienes una empresa sin nombre les pagará a cambio de aumentar la visibilidad de un canal de YouTube.
Publicidad
Para ello, se les insta a marcar un ‘me gusta’ en los videos y enviar una captura de pantalla a modo de prueba para recibir a cambio $ 3 por cada una, con lo que se consigue entre $ 40 y $ 500 al día.
Las conversaciones las mantienen ‘bots’ ya que, como explican desde la firma de seguridad ESET, “independientemente de lo que se les conteste, estos enviarán la información de estas supuestas ofertas de trabajo”.
Publicidad
Varios de los números están registrados en Indonesia, y aunque al principio suelen pagar, en una segunda fase llevan a la víctima a un portal en el que consiguen sus datos bancarios.
Aunque al principio sí suelen abonar algo del dinero prometido, en una segunda fase lo habitual es que redirijan a la víctima a un portal para conseguir sus datos bancarios.
Existe otra modalidad de esta estafa que se ha actualizado para incorporar una llamada con la que los ciberdelincuentes inician el contacto para seguir posteriormente en un chat y prometer ingresos diarios a cambio de ver unos vídeos, que en lugar de YouTube pueden ser de TikTok. (E)
Fuente: Europapress