Desde el 29 de septiembre y hasta el 1 de octubre, Guayaquil acogerá uno de los eventos más importantes de innovación tecnológica en América Latina. Se trata del INNOVA LATAM 2025, el cual acogerá a expertos internacionales, líderes, empresarios, así como autoridades, entre otros.
El evento se desarrollará en tres días en las que se abordarán temáticas referentes a la inteligencia artificial, tecnología aplicada, transformación digital, ciberseguridad y creatividad narrativa.
Esta es la cuarta edición de INNOVA LATAM 2025 y se prevé que permita conocer las últimas tendencias tecnológicas, así como la generación de espacios de inversión en esta área dentro de América Latina.
Publicidad
Agenda del evento
Día 1 (29 de septiembre)
En esta jornada se prevé la participación de autoridades locales, líderes del sector tecnológico y representantes institucionales.
Publicidad
La inteligencia artificial superará pronto a la humana, según experto
Día 2 (30 de septiembre)
Para esta jornada se prevé el desarrollo de conferencias, paneles temáticos y networking empresarial. Estos serán algunos de los eventos:
Publicidad
- De la inteligencia artificial a la computación cuántica – María Gabriela de Gonzalo, CEO - Smart Pulse.
- Tecnologías aeroespaciales aplicadas a los sectores productivos del país - Robert Aillon, director ejecutivo Ecuador Space Society Leviathan; Andreica Maldonado, directora del Programa de Subvenciones para Investigación.
- Cómo armar equipos de trabajo eficientes y fidelizar el talento Tech en las empresas - Juan Riva, CEO IMMUNE Technology Institut.
- Nuevos ecosistemas financieros e innovación empresarial - Gabriel Rovayo, presidente CODEFE; Martha Gonzáles, Gerente General Bolsa de Valores Guayaquil; Luis Cabezas-Klaere, Superintendente de Compañías.
- Fireside chat - Google & Jelou
- Welltech: tecnología detrás del bienestar integral – Arturo Córdoba, Co Founder Supervitality; María José Rodríguez, CEO Motuslab.
- GreenTech: Innovación sostenible para los negocios del futuro - Moisés Pascual, director TI de Grupo Futuro; Claudia Ugarte - CEO Innova T Latam Revolución Tech Industrial de los sectores más productivos del país - Daniel Pesantez, CNA / Xavier Cárdenas, CEO Agrosof
- Del Talento a la Disrupción - Paulina Campaña, CEO Hunter&Hunter; Grecia Logroño, Presidenta SOSACORP; Celeste Baduy, Recruiting analyst EC GLOBANT.
- Agribusiness: Tecnología que cultiva el futuro - Leonidas Estrada, CEO ECOBIS Redes que transforman la comunicación - Jorge Valdivia, IP Business Development y IP Consulting - NOKIA
- Creatividad Aumentada: Arte y Narrativa con IA - Luciano Koenig.
Día 3 (1 de octubre)
- Tomando decisiones estratégicas sobre la Ciberseguridad - Juan Gacharna, Strategic Account Manager - Manage engine
- Workshop usos de la IA para negocios inteligentes – Pablo Vidal, CEO Agencia Vibo Platino
- Inteligencia Artificial: el cerebro de la nueva era – Matias Zardain, CEO Doohmain
- Charla magistral – Oracle
- Identidad digital: la seguridad de los datos - Elias Barzallo, CEO UANATACA; Superintendencia de datos; y Pablo Ojeda, Information Security Officer Banco Guayaquil
- Women in business and tech - Ivonne Baki, Dayana Ribas, Líder de investigación, desarrollo e innovación KUANTICA Talento digital en América Latina: oportunidades y desafíos desde la perspectiva de jóvenes y profesionales seniors - Cecilia Paredes, Rectora de la ESPOL.
- Marketing de la nueva era: Estrategias para un Mundo Digital - Pilar Castellanos, Account Manager Salesforce; Jully Ruiz, directora ejecutiva La lina de consultores estratégicos.
- Cómo las nuevas tecnologías están transformando los negocios tradicionales - INTACO – CLARO
- Show de hologramas y marketing inmersivo - Roberto Miranda, CEO Plan Below.
- La transformación a través de la inspiración - Claudia Ugarte, CEO Innova T Latam. (I)