El mercado de smartphones en 2025 ofrece múltiples alternativas en el segmento de gama media con procesadores potentes, pantallas de alta calidad y cámaras competitivas. Entre las opciones disponibles, tres modelos se posicionan como los más atractivos por su relación costo-beneficio y por acercar al usuario funciones que antes solo se encontraban en dispositivos de gama alta.

El primero es el POCO F7, equipado con un procesador Snapdragon 8s Gen 4, 12 GB de RAM, pantalla Amoled 1,5 K de 120 Hz y una batería de 6.500 mAh con carga rápida de 90 V. Sus prestaciones lo colocan como una de las opciones más completas del segmento.

Otro modelo destacado es el Realme 14 Pro+, que incorpora un Snapdragon 7s Gen 3, batería de 6.000 mAh con carga de 80 V y una pantalla OLED curva de 6,77 pulgadas. Su sistema de cámaras con sensor principal Sony de 50 MP lo convierte en una alternativa sólida para quienes priorizan la fotografía.

Publicidad

El tercero es el Samsung Galaxy A35 5G, que integra un procesador Exynos 1380, pantalla Super Amoeld de 120 Hz, batería de 5.000 mAh y cámara principal de 50 MP. Su equilibrio entre rendimiento, autonomía y precio lo hace uno de los favoritos de este año.

Aunque existen otros modelos relevantes, como el Galaxy A26 5G, el Galaxy A16 5G, el Motorola Edge 60 y el Redmi Note 13 Pro, estos tres dispositivos concentran las mejores prestaciones de gama alta dentro del rango de precios medios, consolidándose como las opciones más competitivas para quienes buscan renovar su smartphone en 2025. (I)