Existe una alta demanda de power banks en la actualidad debido a los apagones en el país producto de la crisis energética. Estos aparatos portátiles almacenan energía eléctrica y se utiliza para cargar dispositivos electrónicos, como teléfonos móviles, tabletas y otros gadgets.

Suelen tener baterías recargables y vienen en diferentes capacidades, lo que determina cuántas veces pueden cargar tu dispositivo antes de necesitar ser recargados. Son muy útiles para viajes, excursiones o cualquier situación en la que necesites energía adicional sobre la marcha.

Publicidad

Estas baterías tienen diferentes capacidades que se miden en miliamperios por hora (mAh), lo que indica la cantidad de energía que pueden almacenar y suministrar.

Una mayor capacidad en mAh significa que puede cargar aparatos con un consumo más elevado de energía durante más tiempo.

Publicidad

Los power banks se recargan conectándolos a una fuente de alimentación eléctrica, ya sea una computadora, un cargador de pared, etc. Algunos modelos tienen más de una salida USB, lo que permite cargar varios dispositivos al mismo tiempo, pero hay que recordar que esto también significará que su carga será menor pues estará dividida entre varios aparatos.

La mayoría de los power banks tienen luces LED que indican el estado de la carga. Normalmente, una luz parpadeante o de color específico significa que se está cargando, mientras que una luz fija indica que está completamente cargado.

Dependiendo de la capacidad del power bank y la fuente de energía, puede tardar desde unas pocas horas hasta toda la noche en cargarse por completo.

No es necesario conectar el power bank a la corriente hasta que rebose de energía. Basta con que llegue al 80% de su capacidad (aproximadamente) para poder asegurar una mayor y mejor vida útil al gadget.

Carros eléctricos sirven como generadores, encienden 120 focos o 28 computadoras con el router

Cómo seguir teniendo internet durante los cortes de luz y no morir en el intento

De igual manera, no es bueno dejar que caiga por debajo del 25% de carga total antes de enchufarlo a la corriente, detalla el portal Usbpersonalizado.

Además, es mejor conectarlo en un enchufe que vaya a la corriente que hacerlo al ordenador vía un cable USB. Si lo conectamos a una computadora, el tiempo de carga se alargará mucho más de lo que sería normal.

La vida útil de un power bank si se utiliza intensamente puede ser de entre un año y medio y los tres y medio; o lo que es lo mismo, entre los 300 y los 1.000 ciclos de carga. (I)