El sueño de tener vehículo propio y conducir por primera vez puede ser un gran anhelo. Sin embargo, la conducción de autos tiene sus riesgos, los conductores primerizos tienen mayores probabilidades de sufrir accidentes por la falta de experiencia y por desconocimiento de ciertos aspectos técnicos, mecánicos y maniobras claves.
“Los conductores principiantes deben contar con conocimientos básicos que pueden hacer la diferencia entre la vida y la muerte. Existen aspectos fundamentales que son claves para prevenir esta situación. Conocer la existencia del punto ciego, respetar la distancia adecuada entre vehículo y vehículo, no conducir en neutro, mantener el inflado correcto en los neumáticos, son entre los más importantes”, explicó Carlos Cruz, Gerente comercial de Hankook Tire.
Tips para conductores novatos
- Ojo con el punto ciego: Generalmente, los novatos no prestan atención al punto ciego, ese espacio que es difícil visualizar a través de los retrovisores y que requiere verificar con mucho cuidado que un vehículo no se encuentre en el carril de junto para poder cambiar de carril.
- Evitar el neutro para desplazar el vehículo: Debido a la ausencia de conexión entre transmisión y ruedas, se podría generar pérdida de adherencia de las llantas al camino en una curva muy pronunciada y comprometer la estabilidad del vehículo.
- Conducir con la presión incorrecta de los neumáticos: Una llanta por debajo de la presión de aire recomendada consumirá más gasolina, elevará la emisión de CO2 y provocará un desgaste prematuro de la llanta. Además, reduce la eficiencia en el frenado, causa desgaste irregular y puede llevar a un estallido del neumático.
Cómo saber cuándo es el momento de cambiar las llantas
- Mover el vehículo al menos unos centímetros si va a estar parado más de 15 días: Las llantas pueden deformarse si el vehículo permanece estacionado por demasiado tiempo. Por ello se recomienda moverlo al menos unos centímetros para que la superficie de contacto varíe y no afecte sus propiedades.
- Prestar atención si el vehículo se va hacia un lado cuando se circula en línea recta: Si esto sucede indica que el vehículo necesita balanceo y alineación urgente, ya que al perder la alineación se deteriora la suspensión, lo cual desgasta las llantas de manera irregular, se pierde agarre y tracción.
- Cambiar las llantas cada 3 o 5 años dependiendo del uso que se le dé al vehículo: Un conductor primerizo suele activar con mayor frecuencia el freno, lo que genera mayor desgaste.
- Revisar el labrado de las llantas: Esto garantiza un mejor agarre en la superficie y a distribuir elementos como el agua, tierra y lodo, evitando que se acumulen y ocasionen accidentes.
- Mantener una distancia adecuada con los demás vehículos: Esto es imprescindible para reaccionar con el tiempo adecuado en caso de que el vehículo delantero frene de manera inesperada y evitar accidentes. (I)