Las cámaras web integradas en las computadoras te permiten realizar videollamadas desde cualquier lugar. Sin embargo, este aparato también puede suponer una importante brecha para tu privacidad.

La cámara web puede ser objeto de ataques por medio de un software oculto o un virus que permita a un ciberpirata realizar actividades maliciosas. Sin embargo, puedes hacer lo siguiente para evitar que te espíen.

Publicidad

Desactiva la cámara web

Se recomienda desconectar la cámara web mientras no se esté usando. Si por tu actividad no acostumbras usar la cámara web de tu portátil, y dado que, al estar integrada, no puedes simplemente desconectarla como sí podrías hacer con la webcam de una computadora, puedes desactivarla desde el sistema operativo.

En el caso de tener una computadora de escritorio, solo tendrás que desconectar el cable USB de la cámara para que no quede rastro de ella. En cambio, esto no es tan sencillo en una portátil, dado que no se puede desconectar de manera física.

Publicidad

En su lugar, puedes desactivar la webcam de tu portátil deshabilitándola desde el administrador de dispositivos. De ese modo, el sistema operativo no detectará la webcam —por lo que tampoco estará accesible para quien intente acceder de forma remota— y, a todos los efectos, será como si tu portátil no tuviera webcam.

Para hacerlo solo tienes que pulsar la combinación de teclas Windows + X y elegir la opción “Administrador de dispositivos”.

En la ventana de este programa, busca la entrada correspondiente a tu webcam. Como norma general aparecerá en el apartado “Cámaras”. Despliega esta opción y haz clic con el botón derecho del ratón sobre tu webcam para elegir la opción “Deshabilitar dispositivo”.

Foto: Redacción

Con esto, conseguirás desactivar para siempre la webcam de tu portátil Windows. No obstante, si algún día quieres volver a usarla, solo debes entrar de nuevo y hacer clic en “Habilitar dispositivo”. En el caso de haber puesto “Desinstalar dispositivo”, deberás descargar e instalar los controladores de la cámara.

Desactivar la ‘webcam’ de forma temporal

En Windows 10 también puedes desactivar tu webcam de forma temporal para que resulte mucho más sencillo volver a utilizarla cuando la necesites.

Para conseguirlo, solo tienes que acceder al panel “Configuración” desde el botón de “Inicio” o pulsando la combinación de teclas Windows + I.

A continuación, ingresa al apartado “Privacidad” y, desde el panel lateral, entra en la sección “Cámara”.

En la parte central encontrarás un interruptor que, al desactivarlo, apagará la cámara web de tu portátil de forma que el sistema no podrá usarla, ya que no aparecerá disponible. Cuando quieras volver a usarla, solo tienes que volver a esta sección y activar el interruptor para que la cámara web de tu portátil funcione sin problemas.

Usar cinta adhesiva o un cobertor

Este es el paso más sencillo. Tapa la cámara con un adhesivo, como una cinta o una pegatina, pero cerciórate de que sea lo suficientemente oscura para que no se vea nada. Además, dependiendo de la calidad de la cinta, los residuos del pegamento podrían ensuciar la cámara, por lo que se debe tener cuidado qué se pega al ojo de la cámara web.

Asimismo, se puede taparla con un cobertor plástico que tiene una pequeña barrera que se mueve cada vez que se desee usar la cámara. (I)