Cada año se lanzan decenas de nuevos modelos de celulares, de diferentes desarrolladores. Aunque las marcas desearían que actualices siempre tu dispositivo por el último modelo disponible, esta opción puede ser muy costosa e innecesaria.
Los celulares no deberían cambiarse anualmente, pues están diseñados para durar varios años hasta que dejen de ser funcionales o compatibles con las últimas actualizaciones. Sin embargo, si tu dispositivo ya no te funciona muy bien y te trae más problemas de los que resuelve, puede ser momento de cambiar de celular.
Publicidad
¿Cómo recuperar una cuenta de WhatsApp que ha sido bloqueada?
Estas son las señales de que es hora de cambiar tu celular e invertir en uno nuevo.
Ya no tienes espacio de almacenamiento
Si ya has borrado todas tus fotos, todas tus aplicaciones y todos tus chats, y aún así no tienes espacio, quizás es porque el almacenamiento ya llegó a su nivel máximo. Cada vez que el sistema se actualiza, se pierde un poco de espacio de almacenamiento, por lo que eventualmente no podrás ni siquiera actualizar tu dispositivo.
Publicidad
Hay formas de liberar espacio, como mover las fotos a la nube, o eliminando el caché de las aplicaciones, pero la solución ideal es buscar un nuevo celular que tenga un espacio más amplio. Actualmente, la mayoría de smartphones no vienen con una capacidad inferior a 128 GB, y algunos llegan a almacenar hasta 1TB.
La batería no dura nada
La batería es uno de los factores más importantes en un celular, porque quieres que te dure al menos todo un día sin necesidad de cargarlo. Pero después de mucho tiempo de uso, la batería empieza a perder su capacidad y cada vez te dura menos tiempo prendido.
Aunque al principio esto puede no ser un problema, poco a poco te darás cuenta de que debes llevar tu cargador a cualquier lugar al que vas. Una solución es cambiar la batería por una nueva, algo que puede ser más costoso que simplemente buscar un nuevo celular con mejor batería.
Cerrar aplicaciones en iPhone no hará que la batería dure más
Las aplicaciones ya no funcionan
Para mantenerse activas, las aplicaciones constantemente se actualizan e introducen cambios en sus plataformas que solo están disponibles para las últimas gamas de celulares.
Es probable que un smartphone lanzado hace diez años ya no sea capaz de abrir las aplicaciones de tus redes sociales favoritas, pues su sistema quedó desactualizado para las últimas versiones de las aplicaciones. Si este es el caso de tu celular, la única solución es cambiar de dispositivo.
¿Qué sucede cuando se presiona cinco veces el botón de apagado de tu teléfono?
Se sobrecalienta y es lento
Cuando las aplicaciones se actualizan, requieren más potencia del celular para funcionar. Si el celular ya está un poco desactualizado, lo primero que va a hacer es sobrecalentarse al iniciar los procesos que antes hacía normalmente.
Por ejemplo, abrir la cámara y tomar una foto puede tomar varios minutos. O ver un video de un minuto puede causar que tu celular se sobrecaliente demasiado, tanto así que debes cerrar completamente la aplicación.
Si esto le pasa a tu dispositivo, la mejor opción es cambiarlo por otro más actualizado.
Así puedes compartir internet del celular al computador y TV
El celular está físicamente dañado
La mayoría de celulares con unos años de uso tienen, al menos, un par de rayones en la pantalla. Si tu celular tiene demasiados daños, ya sea en la pantalla, en la cámara o en los botones, tal vez pienses que lo ideal es pagar para arreglarlo.
Pero a este punto, arreglarlo te puede salir aún más costoso que cambiar completamente de celular. (I)