Rusia avanza en su estrategia de soberanía digital con la creación de MAX, una nueva aplicación de mensajería estatal que aspira a sustituir a plataformas extranjeras como WhatsApp y Telegram. El presidente Vladimir Putin firmó la ley que da luz verde a su desarrollo el pasado 24 de junio, tras la aprobación de la normativa por la Duma Estatal y el Consejo de la Federación.
Diseñada para convertirse en mucho más que un simple mensajero, MAX estará enlazada directamente con los servicios del Gobierno ruso y funcionará también como red social y plataforma de gestión ciudadana.
Publicidad
¿Qué funciones tendrá MAX?
De acuerdo con el Ministerio de Desarrollo Digital, que lidera el proyecto junto con empresas como VK, la aplicación contará con una infraestructura completamente nacional y estará preparada para atender a más de 500.000 usuarios diarios. Entre sus principales funciones destacan:
- Envío de mensajes y archivos de hasta 4 GB
- Llamadas optimizadas para redes inestables
- Acceso a documentos digitales oficiales, como pasaportes o firmas electrónicas
- Funcionalidades de red social
- Realización de pagos y transacciones
- Gestión de trámites estatales, como pedir una cita médica, solicitar el pasaporte, registrar matrimonios o empresas, aplicar a subsidios o becas universitarias, pagar impuestos, usar el sistema como boletín escolar digital.
Según Serguéi Boyarski, presidente del Comité de Política de Información en el Parlamento ruso, los usuarios podrán incluso confirmar su edad al pagar en un supermercado o registrarse en un hotel sin necesidad de mostrar documentos físicos, gracias a la verificación digital integrada.
Publicidad
Una app obligatoria para instituciones públicas
Como parte del mismo plan, Putin firmó una directiva que obliga a todas las instituciones estatales a migrar sus servicios a MAX, con el objetivo de centralizar los trámites ciudadanos en una única plataforma digital.
El ministro de Desarrollo Digital, Maksut Shadáyev, explicó que incluso será posible firmar contratos digitalmente desde la app. Por ejemplo:
“Una persona llega a una tienda de comunicaciones, escanea un código QR, sube el contrato al mensajero, lo firma ahí mismo y lo devuelve al operador”, detalló.
Aunque no se ha anunciado una fecha oficial de lanzamiento, la versión beta de MAX ya está disponible. Si el plan se ejecuta con éxito, Rusia podría convertirse en uno de los primeros países en tener una plataforma estatal integral para comunicación, pagos, educación y servicios públicos. (I)