El mundo del comercio en línea ha acelerado el crecimiento de los negocios. Con las compras por Internet y los sitios web, la mayoría de los negocios, grandes o pequeños, tienen presencia digital.
Si tienes una empresa que está empezando a posicionarse en la esfera digital, ten en mente los siguientes consejos para hacer frente a las posibles amenazas cibernéticas que puedan hacer daño a tu negocio o a tus clientes.
Publicidad
Protege tus contraseñas
Utiliza diferentes contraseñas en todos los sitios web y cuentas de tu empresa y asegúrate de que sean únicas. Tampoco actives el inicio automático de sesión en tus dispositivos.
Publicidad
No uses Wi-Fi público
El wi-fi público expone a tu negocio a que interfieran usuarios no deseados, como hackers. Por eso, configura tu Internet para que tenga un nombre oculto y asegurado con contraseña.
No respondas correos electrónicos sospechosos
Muchas estafas en línea se manejan con links o descargas que son enviados por mails, usualmente asustando a los usuarios con una amenaza o advertencia. Revisa que todos los correos que te lleguen sean de una cuenta verificada.
Ten precaución con tu dinero
Los bancos manejan páginas web y aplicaciones móviles que son efectivas para manejar el dinero a la distancia, pero toma precauciones si vas a enviar o recibir dinero por este medio.
Respalda la información de tu negocio
Todas las transacciones, listas de clientes, de proveedores o los datos que manejes, pueden ser almacenados en varias plataformas o en el mismo dispositivo para evitar que alguna información se pierda.
Instala un software antivirus
Invierte en un software que cubra todos los equipos de tu negocio y revisa que esté actualizado y que no haya encontrado ningún virus malicioso.
Activa dos factores de autenticación
Si quieres estar más seguro al iniciar sesión en tus cuentas, habilita los dos factores de autenticación. Esto puede incluir contraseñas o códigos de seguridad enviados a tu celular para asegurarte de que eres tú quien inicia sesión.
Ofrece capacitaciones en ciberseguridad a tus empleados
No todos tus empleados van a saber cómo defenderse o actuar ante una amenaza cibernética, por lo que es ideal que conozcan cómo identificar el peligro en el mundo digital, más aún si manejan aspectos delicados de tu negocio.
Protege los datos de tus clientes
La privacidad de tus clientes es importante. Confirma con tu banco cómo se manejan los servicios de protección al consumidor si usas transacciones digitales.
Bloquea tus dispositivos
Cualquier dispositivo que uses para tu compañía debe ser bloqueado con una clave que solo conozca la persona que lo usa. Mientras no se utilice, es mejor apagarlo.
Implementa los pagos en tokens
Las transacciones con tokens, que se utilizan con Apple Pay, Google Pay y Samsung Pay, han demostrado ser más efectivas para prevenir los fraudes electrónicos.
Habilita un cortafuegos en el sistema operativo
Esto evitará que usuarios externos a tu red accedan a los dispositivos que sí están conectados a la red y puedan hackearlos.
Protege los pagos internos
Las finanzas de tu negocio y tus empleados son vulnerables a actividad criminal externa. Puedes coordinar con tu banco las plataformas en las que llevas un control de los gastos y los pagos para prevenir actividad ilícita.
Cuida los dispositivos electrónicos de tus empleados
Asegúrate de que no manejen información confidencial en sus dispositivos personales, pero si lo hacen, exige que los bloqueen con contraseñas y que los protejan con aplicaciones de seguridad.
Ten cuidado con los fraudes en línea
Como sucede con las compras y transacciones en línea, siempre hay peligro de sufrir una estafa. Por eso, ten cuidado con los sitios donde realizas las compras y conversa con tu banco sobre protecciones extra. (I)