Algunas organizaciones internacionales ofrecen pasantías cada cierto tiempo, como es el caso de la Organización de los Estados Americanos (OEA). En su caso, las pasantías se ofrecen tres veces al año con fechas preestablecidas, las aplicaciones para este periodo finalizan el 7 de junio.

Se ofrece una oportunidad para adquirir experiencia laboral en diversas áreas de especialización en un entorno internacional y multicultural. Los participantes tendrán la oportunidad de obtener conocimiento sobre la Organización de los Estados Americanos (OEA), incluyendo su misión, pilares, estructura y proyectos en el hemisferio. Esta pasantía solo puede ser realizada una vez.

Publicidad

La OEA se dedica a fomentar y respaldar la democracia, los derechos humanos, la seguridad y el desarrollo integral en las Américas. Busca la prevención de conflictos y la promoción de la estabilidad política entre sus Estados miembros.

Las pasantías son de 40 horas a la semana, de 09:00 a 17:30 (horario de Washington D. C.). Estas no tienen ningún tipo de pago o remuneración. Los pasantes (en modalidad presencial) son responsables de todos los gastos asociados a su traslado, manutención y seguro médico, en caso de ser presenciales en Washington.

Publicidad

En el caso de las pasantías híbridas o desde el país de origen (teletrabajo), los pasantes deben tener acceso a una conexión a internet confiable y una computadora personal.

Requisitos

  • Tener un promedio de notas de 3,0 sobre 4,0 en escala americana (o equivalente según cada país).
  • Estudiantes de pre y posgrado, así como profesionales ya egresados pueden aplicar. Los estudiantes de pregrado deben haber terminado al menos su segundo año de estudios al momento de aplicar.
  • Dominar dos de los cuatro idiomas oficiales de la OEA (español, inglés, francés y portugués).

Es posible aplicar en el sitio web de la OEA, donde también se hace mención a más detalles del programa. (I)