A pesar de lo que venden los memes en internet, los gatos son seres sociales y entre los cuidados que requieren de sus tutores están el afecto y la atención.
Sí, son independientes, pero esto no significa que se pueden quedar solos por mucho tiempo, incluso, antes de pensar en eso, es recomendable contemplar la opción de dejarlos al cuidado de algún familiar o profesional de confianza, reseña ExpertoAnimal.
Publicidad
Dormilones e independientes, pero no tanto
Estos pequeños felinos duermen entre 13 y 18 horas al día, lo que es una ventaja, pues dejarlos solos en casa mientras se trabaja o se hace una diligencia no resulta un inconveniente. Cuando están aislados por periodos más largos es que empiezan a mostrar problemas físicos y emocionales que pueden desarrollarse en algo más grave.
El Espectador reseñó que Freddy Manrique, veterinario y máster en etología clínica y bienestar Animal de la Universidad Complutense de Madrid, refuerza que lo mejor es dejar a la mascota al cuidado de alguien “debido a que pueden darse episodios de ansiedad que desemboca comportamientos destructivos, eliminación inadecuada o vocalización (maullidos) de forma persistente. Además, esto genera estrés severo que ocasiona problemas graves, no solo conductuales, sino orgánicos”.
Publicidad
También se debe tener en cuenta el tipo de acompañamiento que necesita un gato de acuerdo a la edad y riesgos a los que se puede enfrentar. Si por ejemplo, está en edades tempranas (son cachorros) deben ser más acompañados y cuidados por un adulto.
¿Cuánto tiempo puede estar un gato solo?
Aquellos gatos que ya viven en el hogar desde hace varios meses, pueden permanecer tranquilos por un lapso de 7 u 8 horas sin compañía, pero si ese tiempo se alarga, se pueden aburrir o estresar, incluso, entristecer por soledad excesiva, lo que se manifiesta con cambios de apetito, agresión o irritabilidad, explica el portal Hillspet.
(I)