Calificado como un evento sin precedentes, los pasados 4 y 5 de septiembre se llevó a cabo la Steamcon 2024, que reunió a más de 2.000 asistentes, entre estudiantes, educadores y entusiastas de la tecnología.

La cita, que tuvo como sede el Palacio de Cristal de Guayaquil, contó con autoridades como Daniela Febres-Cordero Buendía, subsecretaria de Educación del Distrito de Guayaquil Zona 8; Catherine Medranda, subsecretaria de Fomento de la Sociedad de la Información y Economía Digital; y Cidinha De Weber, gerenta de Comunicación y Marketing de Fundación Malecón.

Durante la apertura del evento resaltaron la importancia del desarrollo Steam (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas) para el futuro de la educación y la innovación en Ecuador. Junto con ellos, destacados conferenciantes de los sectores educativo y tecnológico enfatizaron el papel crucial que estas disciplinas juegan en la resolución de problemas sociales y el crecimiento económico a nivel nacional.

Entre sus competencias destacadas están las siguientes:

Code Battle 2024: en alianza con Algorithmics Guayaquil, la competencia de programación enfrentó a jóvenes talentos que resolvieron complejos desafíos tecnológicos.

Code Battle 2024: en alianza con Algorithmics Guayaquil, la competencia de programación enfrentó a jóvenes talentos que resolvieron complejos desafíos tecnológicos. Foto: Cortesía

Este año, los participantes fueron divididos en tres categorías: little algoritmo, sonic team y master expo. La iniciativa reafirmó la importancia del pensamiento computacional y la resolución de problemas en el desarrollo educativo.

El ganador del primer lugar en la categoría little algoritmo fue Ollaban Montero Bellamarie, de la Unidad Educativa Bilingüe Thomas More; en sonic team triunfó Esparza Sophie, de la Unidad Educativa Santa María Mazzarello; y en master expo, tres representantes de la Unidad Educativa Mariscal Sucre fueron los favorecidos.

Tomislav Topic: Ajustar los pénsums académicos y acortar los años de estudio para que un estudiante se adapte rápidamente a la inteligencia artificial

World Robot Olympiad (WRO) - Final nacional: la prestigiosa competencia de robótica culminó con la clasificación de los mejores equipos nacionales para representar a Ecuador en la final mundial en Turquía, en noviembre de 2024. Equipos de todo el país demostraron su creatividad y habilidades técnicas, destacando el potencial de la educación Steam en el país.

Asimismo, Steamcon 2024 ofreció un espacio para el diálogo y el aprendizaje, con charlas y conferencias lideradas por expertos como Cinthya Game, Gabriel Rovayo y Katherine Moreira. Estos keynotes speakers abordaron la integración de Steam en la educación ecuatoriana y subrayaron cómo estas disciplinas pueden impulsar soluciones a problemas sociales y ambientales.

El Foro de Líderes Educativos, moderado por Karen Aranda, directora de Algoritmos, reunió a directores y rectores de instituciones educativas de renombre, quienes debatieron sobre la transformación educativa mediante Steam. Esta actividad sentó las bases para futuras colaboraciones y proyectos innovadores.

El evento también destacó la participación de Ecuador en la competencia internacional de robótica WRO y el impulso de proyectos tecnológicos con impacto global. Equipos como Innova y Verdebot representarán al país en Turquía y Puerto Rico, consolidando a Ecuador como un referente en la educación Steam a nivel mundial.

Este año, los participantes de Code Battle 2024 fueron divididos en tres categorías: little algoritmo, sonic team y master expo. La iniciativa reafirmó la importancia del pensamiento computacional y la resolución de problemas en el desarrollo educativo. Foto: Cortesía

Un espacio para la innovación continua:

Steamcon 2024 no solo destacó por su nivel competitivo, sino por su enfoque en el aprendizaje interactivo, a través de talleres, exposiciones y actividades dinámicas que involucraron a toda la comunidad. “Con iniciativas como la Experiencia Kubox y el espacio dedicado a la creación de videojuegos en alianza con Broootv, Steamcon brindó a los asistentes una experiencia educativa única”, destacaron.

Estas son las carreras que no pueden ofertarse en modalidad en línea o a distancia

Lista de ganadores generales

Ganadores de WRO

Dada la cantidad de equipos a nivel nacional, todos los primeros puestos de Futuros Innovadores y Robomission tienen un cupo a la final internacional de Turquía.

Robomission

Júnior (11 - 15 años)

1.º lugar: Hogar de Cristo/Innova - Innova júnior

Sénior (14 - 19 años)

1.º lugar: Hogar de Cristo/Innova - Innova sénior

Future Innovators (Futuros Innovadores)

Elementary (8 - 12 años)

1.º lugar: Verdebot - Unidad Educativa Santa Ana

Júnior (11 - 15 años)

1.º lugar: LP BOT- Liceo Panamericano Samborondón

2.º lugar: Leonardo BOT - Unidad Educativa Santa Ana

Sénior (14 - 19 años)

1.º lugar: ATOM - SAIF Universidad Politécnica Salesiana

2.º lugar: June16 InnoBots -Unidad Educativa Militar Particular 16 de Junio

3.º lugar: - Benson Solutions - Unidad Educativa Ezra Taft Benson

Future Engineers

En el caso de Futuros Ingenieros, el cupo ha sido otorgado al segundo lugar, debido a que el grupo ganador decidió no asistir al mundial.

1.º lugar: CASI MIRO - Colegio de Bachillerato Daniel Córdova Toral

2.º lugar: Mazzarello Gaming - Unidad Educativa Santa María Mazzarello