Entre el 2017 y 2018, Ecuador anunció como requisito de ingreso a turistas extranjeros la obtención de un seguro de salud privado durante su estadía en el país. Al final esto se eliminó y ya no era necesario para los turistas, sin embargo, este es un elemento necesario para ingresar a varios países.
Por ejemplo, el gobierno de Argentina dispuso que los extranjeros que ingresen a su país deberán contar con un seguro médico para COVID-19, igual medida han tomado Israel, Arabia Saudí, Cuba, entre otros. En ocasiones se pide que sean de empresas que estén ubicadas en esas naciones.
Publicidad
Los seguros, ¿es conveniente la contratación de uno?
En Ecuador, contratar un seguro no es tan habitual como lo hacen en otros lugares. Dentro de los más conocidos se encuentran los de vida, médicos, de vehículos y de desgravamen.
Un seguro de viaje consiste en un servicio de protección temporal que permite la cobertura médica en caso de accidente o enfermedad que se pueda dar en un viaje. El costo dependerá de los días y destinos los cuales cubra.
Publicidad
Dentro de la cobertura se puede encontrar:
- Asistencia médica en caso de accidente o enfermedad no preexistente.
- Por robo de documentos o equipaje durante viaje.
- Cancelación de vuelo.
- Traslado funerario.
Justamente son situaciones que se pueden llegar a dar cuando uno emprende un viaje, ya que el sufrir un accidente y tener que pagar todos los costos puede desajustar nuestro presupuesto, aunque con estos servicios uno puede recibir el reembolso de acuerdo a las condiciones con las que se haya contratado.
Seguros de vehículos ante robos o desastres, ¿por qué es importante contar con uno?
La pérdida de equipaje es otro de los escenarios que los viajeros pueden llegar a enfrentar y el cual genera una incomodidad, más si se acude por negocios o algún evento especial.
Antes de decidir la contratación del seguro deberá conocer la cobertura que tendrá y la vigencia del mismo, además de conocer los prestadores de salud en el país contratado, además de los servicios de emergencia. En los portales de las aseguradores puede cotizar y contratar los diversos servicios. (I)