La partida de un ser querido es una situación que, por más que sepamos que va a suceder, siempre nos causa dolor e incluso, incertidumbre, angustia, ansiedad y sufrimiento.
Decir adiós no es fácil, nuestra energía se ve afectada por las vibraciones que trae el fallecimiento de alguien, y si a esto le sumamos que, en los últimos dos años, el COVID nos impidió muchas veces despedirnos de las personas que amábamos, se nos hace necesario llevar a cabo algún ritual que nos ayude a soltar y aceptar.
Publicidad
La importancia de los rituales
No solo los rituales para despedir a un ser querido son importantes, cualquier rito que se lleve a cabo y que tenga como función ayudarnos a entender las situaciones que se nos presentan en la vida, son de suma relevancia.
Publicidad
Gracias a los rituales contamos con las herramientas necesarias para transmutar energías, entender y magnificar la conexión que tenemos con el universo y, además, aprendemos a usar nuestro poder, encaminado a alcanzar nuestros objetivos.
Además, con los rituales, cerramos etapas y logramos fluir a la par de los cambios que se presentan, dejando ir los sentimientos negativos y “abrazando” solo aspectos positivos.
Escribe una carta… siempre hay algo más por decir
Así la muerte no haya sido repentina y creas que tuviste tiempo para despedirte de tu ser querido, muchas veces con el transcurrir de los días empiezas a recordar cosas que, en su momento no dijiste, lo que empieza a ocasionar más dolor por todo aquello que no fue.
En este caso, busca un lugar tranquilo, pon música o mantras que te agraden, enciende una vela blanca y una violeta y en una hoja de papel empieza a escribir todo lo que le quieras decir a esa persona.
No importa cuánto te demores o si debes parar en varias ocasiones para desahogarte y llorar, todo está permitido.
Finaliza la carta dándole las gracias a esa persona y posteriormente quémala con la llama de la vela violeta.
Lleva las cenizas afuera o en una ventana para que se esparzan en el viento y mientras esto sucede siente que tu sufrimiento se eleva y desaparece.
Una última comida
Este es un ritual muy especial que puedes realizar con más personas o solo tú. Prepara la comida favorita de tu ser querido, pon un puesto más en el comedor y siéntate a la mesa como si estuviera presente.
Procura recordar momentos felices y siempre agradecer por su existencia y todo lo que viviste a su lado. Al finalizar, abre la puerta de tu casa y despídete, como si fuera una visita más que se va.
Luego, comparte la comida que le correspondía a tu ser querido, con una persona necesitada y pídele que eleve alguna plegaria por esa persona.
Lo más importante de este ritual es que actúes desde el agradecimiento y con amor. Si te sientas a comer invadido por la tristeza o recordando solo el sufrimiento, revertirás el efecto del ritual, de manera negativa, hacia ti.
Otra importante recomendación es que estos rituales los hagas durante el día, con la luz del sol, ya que la energía de la noche es yin y esto te puede ocasionar más tristeza y sentimientos de soledad.
Escrito y revisado por Diana Palacio. Directora de Viento y Agua Consultoría, consultora profesional de Feng Shui, Ba Zi e I Ching y terapeuta energética.
Instagram: @vientoyaguaconsultoria y @almadecristalterapiaenergetica.
Solicitud de asesorías personalizadas al Whatsapp: +57 3006114870.