Mercurio, el planeta más cercano al sol, entró este martes 26 en una fase de retrogradación, en la que estará hasta el domingo, 15 de diciembre. Se trata de un fenómeno que la astronomía explica como una ilusión óptica: visto desde la Tierra, parece que Mercurio está retrocediendo en su órbita.
Esta retrogradación dura alrededor de tres semanas, y sucede entre tres y cuatro veces al año. Pero, ¿qué significa en la astrología?
Publicidad
En la astrología, Mercurio es un planeta muy importante que representa a la comunicación, la expresión, la información y la tecnología. Al poseer una energía que influye directamente en la carta astral de cada individuo, es común que sus tránsitos se sientan con fuerza en las personas.
Este es el calendario lunar para diciembre del 2024
Cuando Mercurio avanza, los campos de la comunicación y la expresión prosperan. En cambio, cuando Mercurio está retrógrado, suelen presentarse problemas de comunicación, cruces de información y fallas tecnológicas con más frecuencia.
Publicidad
A nivel personal, no es extraño sentir emociones contradictorias, reflexiones acerca del pasado o interrupciones de la rutina.
Cómo sobrellevar Mercurio retrógrado
A pesar de que Mercurio retrógrado es visto como un fenómeno negativo, en realidad no debe ser temido. Estas semanas quizás no sean las mejores para empezar proyectos, tener discusiones o apresurarse en tomar decisiones importantes, pero sí son ideales para desacelerar el trajín del día a día.
Según los astrólogos, en este periodo hay que ser flexibles con el tiempo y los errores. Ya que es más probable que surjan malentendidos, es útil desarrollar la paciencia para una comunicación más fluida con las personas de nuestro entorno.
Cualquier información, documento o trámite importante, debería ser revisado con mucho detalle para evitar errores.
Mercurio retrógrado también permite poner fin a aquellos proyectos que ya no dan frutos, o que se han extendido por demasiado tiempo. Es el momento para reorganizar los espacios, y reflexionar sobre los siguientes pasos a tomar. (I)