Día para la Prevención de la Explotación del Medio Ambiente en la Guerra y los Conflictos Armados

Desde 2001, la Asamblea General de las Naciones Unidas, declaró el 6 de noviembre como Día para la Prevención de la Explotación del Medio Ambiente en la Guerra y los Conflictos Armados.

Publicidad

Hay una importancia vital en esta fecha porque normalmente se cuenta los vestigios de guerra en términos de ciudades destruidas, muertos o heridos. Pero el medio ambiente queda relegado de estas cifras.

Por eso, las Naciones Unidas informa de una cifra relevante en este aspecto: al menos el 40% de los conflictos internos registrados en los últimos 60 años han tenido relación con la explotación de los recursos naturales.

Publicidad

Eso quiere decir que tanto la madera, los bosques, el petróleo, las minas, los diamantes son recursos muy apreciados que han generado guerras internas y pueden seguir provocándolas.

Lo importante es ser conscientes y proteger el medio ambiente para que estos hechos no se repitan y no se deprede más el ecosistema.

Día Mundial del Saxofón

Se lo celebra cada 6 de noviembre porque es el nacimiento de su inventor, el belga Adolphe Sax. Aprendió de este oficio gracias a su padre que ya era fabricante de instrumentos de viento y metal.

Sax creó el saxofón debido a su interés en mejorar el sonido del clarinete bajo. Lo patentó en 1846. Inicialmente fue usado en bandas militares.

Efemérides del 6 de noviembre

6 de noviembre de 2006:

Se inaugura la XII Cumbre Mundial del Clima, en Nairobi (Kenia).

6 de noviembre de 1991:

En Rusia, se pone fin oficialmente a la KGB (El Comité para la Seguridad del Estado).

6 de noviembre de 1975:

La banda de punk Sex Pistols ofrece su primer concierto en la Escuela de Artes St. Martin, en Londres (Reino Unido).

6 de noviembre de 1860:

Abraham Lincoln es elegido presidente de Estados Unidos. Es el primer candidato del partido republicano en ser elegido presidente.