Cada 14 de marzo se conmemora una efeméride y el aniversario de varios hechos históricos. ¿Qué se conmemora un día como hoy?

Día Internacional de las Matemáticas

El Día Internacional de las Matemáticas se celebra cada 14 de marzo, coincidiendo con el número Pi (π), que se representa como 3.14, destacando la importancia de las matemáticas en nuestra vida diaria. Esta fecha fue proclamada por la UNESCO en 2019 para promover el aprendizaje, la enseñanza y la divulgación de las matemáticas en todo el mundo.

Publicidad

Este día tiene como objetivo sensibilizar a la sociedad sobre el papel fundamental de las matemáticas en áreas como la ciencia, la tecnología, la economía y la cultura. Además, se busca inspirar a estudiantes, profesionales y el público en general a explorar el fascinante mundo de las matemáticas.

Las celebraciones incluyen actividades educativas, concursos, conferencias y exposiciones que destacan la belleza y la aplicabilidad de las matemáticas. A través de este día, se fomenta el pensamiento crítico, la resolución de problemas y la creatividad, esenciales para el desarrollo de la sociedad moderna.

Publicidad

Día Mundial del Sueño

El Día Mundial del Sueño se celebra cada 14 de marzo con el propósito de resaltar la importancia de un buen descanso para la salud física y mental. Establecido por la World Sleep Day Organization en 2008, este día busca generar conciencia sobre los trastornos del sueño, como el insomnio, y promover hábitos de sueño saludables.

El sueño adecuado es esencial para mantener el equilibrio físico y emocional, mejorando el rendimiento cognitivo, la memoria y la función del sistema inmunológico. Sin embargo, las personas a menudo subestiman su impacto en la salud, lo que puede llevar a problemas a largo plazo.

Efemérides del 14 de marzo:

  1. 1789William Herschel descubre el planeta Urano.
  2. 1804 – En los Estados Unidos, Aaron Burr mata a Alexander Hamilton en un duelo.
  3. 1811Simón Bolívar toma la ciudad de Santa Fe de Bogotá durante la guerra de independencia de Colombia.
  4. 1824 – En el Congreso de la República de Colombia, se crea el Departamento de Casanare.
  5. 1849David Livingstone se convierte en el primer europeo en ver las Cataratas Victoria en África.
  6. 1861Edgar Allan Poe muere en Baltimore a los 40 años.
  7. 1879Albert Einstein nace en Ulma, Alemania.
  8. 1891 – En Estados Unidos, se inaugura el primer edificio de la Bolsa de Nueva York.
  9. 1911 – Se realiza la primera Copa del Mundo de Automovilismo en el Circuito de Indianápolis.
  10. 1918 – En España, se funda el Partido Comunista de España.
  11. 1923 – El primer vuelo comercial transatlántico entre Londres y Nueva York se lleva a cabo.
  12. 1931El Salvador firma un acuerdo de paz con Honduras después de la Guerra de las 100 horas.
  13. 1941Emilia Pardo Bazán, escritora y activista española, muere en Madrid.
  14. 1953Joseph Stalin, líder soviético, muere a los 73 años.
  15. 1964 – Se crea la Unión Africana para promover la cooperación entre los países africanos.
  16. 1971 – En Estados Unidos, el Congreso ratifica la Enmienda 26 para reducir la edad de votación a los 18 años.
  17. 1980Willy Brandt, ex canciller de Alemania, recibe el Premio Nobel de la Paz.
  18. 1991 – En Haití, el presidente Jean-Bertrand Aristide regresa al poder después de un golpe militar.
  19. 1993La Unión Europea celebra el Tratado de Maastricht para la creación de la zona euro.
  20. 2005Nicolas Sarkozy, presidente de Francia, presenta una nueva ley laboral que genera protestas a nivel nacional.