Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza

Desde 1992 se conmemora el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza cada 17 de octubre.

Para este 2025, el lema bajo el que se recuerda la fecha es ‘Construyamos instituciones que ayuden a las familias a permanecer unidas, prosperar y forjar su propio futuro.’

Publicidad

Antonio Guterres, secretario general de la ONU, asegura que “la pobreza no es un fracaso personal; es un fracaso sistémico, una denegación de la dignidad y los derechos humanos.”

En Ecuador, “para junio 2025, se considera a una persona pobre por ingresos si percibe un ingreso familiar per cápita menor a USD 91,98 dólares y pobre extremo si percibe menos de USD 51,83 dólares”, así lo establece el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC).

Los últimos datos muestran que la pobreza en el país alcanzó el 24% y la pobreza extrema un 10,4%, siendo el área rural la más afectada por esta condición.

Publicidad

Efemérides del 17 de octubre

17 de octubre de 1979:

Publicidad

Se entrega el Premio Nobel de la Paz a la Madre Teresa de Calcuta.

17 de octubre de 1977:

En España, entra en vigor la Ley de Amnistía de 1977, buscando la reconciliación social de los españoles para realizar una transición hacia la democracia.

17 de octubre de 1956:

Publicidad

Se disputa la partida de ajedrez llamada ‘La partida del siglo’ entre Donald Byrne y Bobby Fischer, ganando este último con tan solo 13 años de edad.

17 de octubre de 1933:

El científico alemán Albert Einstein escapa a Estados Unidos de la Alemania nazi, aprovechando un puesto en el Instituto para Estudios Avanzados en la Universidad de Princeton.

(I)