Día del Pasillo Ecuatoriano y natalicio de JJ
Este uno de octubre se celebra el Día del Pasillo, un género musical que caracteriza al país y fue elevado a Patrimonio Inmaterial de la Unesco en 2021, un logro que se venía persiguiendo desde 2012.
Sin embargo, la importancia del pasillo ya estaba proclamada así desde 1993, cuando por decreto se designó al uno de octubre como Día del Pasillo Ecuatoriano.
Publicidad
Que se haya escogido esta fecha es relevante, ya que se trata de homenajear al cantautor más reconocido de este género, Julio Jaramillo, JJ o también llamado el Ruiseñor de América.
El 1 de octubre de 1935, en Guayaquil, nació Julio Jaramillo Laurido, quien es el ‘abanderado’ del pasillo en Ecuador.
De acuerdo con la Unesco el pasillo hizo su aparición en el siglo XIX y es el resultado de mezclar música indígena (como el yaraví) y música europea (vals, bolero español)
Publicidad
Día de la Identidad Montubia Ecuatoriana
Esta declaratoria se dio en la Asamblea Nacional en 2024. Lo que busca con esto es “reconocer y valorar las tradiciones y culturas que enriquecen el tejido social del país.”
Publicidad
El término montuvio hace referencia al campesino de la Costa, normalmente dedicado a labores del agro y ganadería.
Día Internacional de las Personas de Edad
A los adultos mayores este 2025, se los celebra bajo el lema de: “Las personas de edad impulsan la acción local y mundial: nuestras aspiraciones, nuestro bienestar y nuestros derechos”.
Uno de los instrumentos que sirve de norte para este grupo prioritario es la Declaración Política y Plan de Acción Internacional de Madrid sobre el Envejecimiento.
Publicidad
Efemérides del 1 de octubre
1 de octubre de 2017:
Un tirador provoca una masacre al disparar a la multitud durante la celebración del festival de música country ‘Route 91’ en Las Vegas (Estados Unidos). Causando 59 muertes (incluyendo al tirador) y 851 heridos. Es la mayor masacre del país desde los atentados del 11 de septiembre de 2001
1 de octubre de 1989:
El gobierno de Dinamarca autoriza el reconocimiento de las uniones entre personas del mismo sexo, y se convierte en el primer país en hacerlo.
1 de octubre de 1988:
Mijaíl Gorbachov es elegido por unanimidad jefe del Estado soviético, en Moscú. (I)