Cada 25 de noviembre se conmemora una efeméride y el aniversario de varios hechos históricos. ¿Qué se conmemora un día como hoy?
Día para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (Mundial)
Publicidad
Jornada que busca visibilizar la violencia contra las mujeres a nivel mundial con la intención de encontrar y trabajar en mecanismos que permitan prevenir, combatir y erradicar. También se busca generar apoyo y crear conciencia sobre la estigmatización que sufren las denunciantes.
Efemérides del 25 de noviembre
- 1120: Falleció Guillermo Adelin, único hijo varón de Enrique I de Inglaterra.
- 1177: Se desarrolló la Batalla de Montgisard en la que un ejercito cristiano venció a Saladino.
- 1491: Se firmaron las Capitulaciones de Granada, que representó un triunfo de los Reyes Católicos.
- 1562: Nació Lope de Vega Carpio, representante del Siglo de Oro en España.
- 1724: Primera reunión de las Cortes Generales de España, con excepción de Navarra.
- 1842: Se inscriben los detalles específicos del escudo de la República del Paraguay.
- 1867: Alfred Nobel patenta un explosivo al que llama dinamita consistente.
- 1881: Nació el Papa Juan XXIII, tercer soberano de la Ciudad del Vaticano.
- 1885: Falleció el Rey Alfonso XII producto de la tuberculosis
- 1897: En España, el Gobierno liberal de Práxedes Mateo Sagasta firma un decreto por el que concede la autonomía a Cuba y Puerto Rico.
- 1915: Albert Einstein presenta la teoría de la relatividad ante la Academia Prusiana de las Ciencias.
- 1942: El general Leslie Groves y el físico J. Robert Oppenheimer optan el emplazamiento de Los Álamos, en Nuevo México, como el lugar más idóneo para llevar a cabo el denominado en clave “Proyecto Y”, que desarrollará la primera bomba atómica.
- 1960: Las hermanas Mirabal son asesinadas por agentes del dictador Rafael Leónicas Trujillo, en República Dominicana
- 1968: Falleció Upton Sinclair, político y escritor de Estados Unidos.
- 1970: Yukio Mishima, uno de los grandes escritores de Japón, se suicida haciéndose el “harakiri”.
- 1973: Oficiales del Ejército griego, mandados por el jefe de la Policía Militar Dimitrios Ioannidis, derrocan el régimen de los coroneles.
- 1975: Surinam se independiza del Reino de los Países Bajos de forma definitiva.
- 1987: Carlos Fuentes es galardonado con el premio Cervantes.
- 1988: María Zambrano gana el premio Cervantes de Literatura.
- 1991: Japón se adelanta al mundo y comienza a emitir la programación regular de TV en alta definición (HDTV).
- 1998.- La Cámara de los Lores rechaza la inmunidad al general chileno Augusto Pinochet, por lo que podrá ser procesado y extraditado.
- 1999: El niño cubano Elián González es rescatado flotando sobre un neumático, tras naufragar la lancha en que huía hacia el estado de Florida, hecho que originó una crisis diplomática EEUU-Cuba.
- 2002: Se crea el Departamento de Seguridad Nacional, un “superministerio” con la misión de combatir el terrorismo.
- 2016: Falleció Fidel Castro Ruz, líder de la Revolución Cubana.
- 2021: Mario Vargas Llosa es elegido nuevo miembro de la Academia Francesa.
- 2022: Pedro Sánchez, es elegido presidente de la Internacional Socialista.