Día Nacional de la Donación y el Trasplante
Desde 2016, Ecuador conmemora cada 14 de octubre el Día de la Donación y el Trasplante, con la finalidad de hacer conciencia en la ciudadanía y que los números de donantes voluntarios de órganos vaya en aumento.
Publicidad
En ese sentido, Ecuador cuenta con el Instituto Nacional de Donación y Trasplante de Órganos Tejidos y Células (Indot), adscrito al Ministerio de Salud Pública (MSP), como ente regulador.
De acuerdo con el Indot, solo de enero a agosto de 2025, se han logrado realizar 492 trasplantes en el país, siendo los de mayor proporción los renales.
Publicidad
14 de octubre de 2012:
El experto en salto base Félix Baumgartner se convierte en la primera persona en sobrepasar la barrera del sonido sin apoyo mecánico, al lanzarse desde un globo aerostático desde la estratosfera a más de 39.000 metros de altura. También batió el récord de salto libre desde mayor altura (hasta ese momento).
14 de octubre de 1964:
Se concede el Premio Nobel de la Paz al estadounidense Martin Luther King por su lucha sin medios violentos para acabar con la discriminación racial.
14 de octubre de 1888:
Se filma La escena del jardín de Roundhay, de 1,66 segundos de duración, la que es considera la primera película de la historia del cine. Filmado por el inventor francés Louis Le Prince.
14 de octubre de 1789:
El presidente de Estados Unidos George Washington proclama el primer Día de Acción de Gracias.