Cada 16 de noviembre se conmemora una efeméride y el aniversario de varios hechos históricos. ¿Qué se conmemora un día como hoy?

Día Mundial de la Tolerancia

Establecido en 1995 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) con la intención de conmemorar la Declaración de Principios sobre la Tolerancia. El documenta enfatiza en la importancia del respeto a diversas creencias, culturas, razonamientos y opiniones de los demás. Por otro lado, señala que la tolerancia no es indiferencia o indulgencia.

Publicidad

Día Mundial del Flamenco

Establecido en 2010 por Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) tras una campaña liderada por la Junta de Andalucía con demostraciones culturales en Madrid, Barcelona y desarrollo de festivales internacionales. La declaratoria del día se dio en Nairobi, Kenia.

Efemérides del 16 de noviembre

Publicidad

42aC: Nació Tiberio César Augusto, segundo emperador del Imperio Romano y líder de las campañas germánicas.

1272: Falleció Enrique III, rey de Inglaterra, Señor de Irlanda y Duque de Aquitania.

Publicidad

1519: Fundación de La Habana por parte de la monarquía española.

1632: Falleció Gustavo Adolfo II, rey de Suecia y uno de los monarcas más emblemáticos de su país.

1700: Felipe V asume como monarca de España, recordado por los problemas posteriores en el país europeo.

1855: David Livingstone se convirtió en el primer europeo en visualizar las Cataratas Victoria.

Publicidad

1870: Amadeo de Saboya es elegido como rey de España lo que desembocó en una nueva guerra civil.

1885: George Eastman crea la película de nitrocelulosa, material que facilitó la impresión de imágenes.

1904: Estados Unidos compra los derechos y propiedades de la Compañía del Canal de Panamá por 40 años.

1922: Nació José Saramago en Portugal, ganador del Premio Nobel de Literatura.

1933: Estados Unidos reconoce a la Unión Soviética como estado.

1938: Finaliza la Batalla del Ebro en la Guerra Civil de España, marca la victoria del bando sublevado.

1945: Fundación de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura UNESCO

1960: Fallleció Clark Gable, ganador del Oscar con la comedia romántica Sucedió una Noche.

1965: Venera-3 es lanzada al espacio por parte de la Unión Soviética.

1985: Falleció Omayra Sánchez Garzón, niña de 13 años que estuvo atrapada entre escombros tras la Tragedia de Armero.

1989: Falleció Ignacio Ellacuría junto a 6 religiosos a manos de los militares salvadoreños en la Guerra Civil.

2000: Bill Clinton visita Vietnam tras 25 años de la conclusión del conflicto bélico en Saigón.

2001: Falleció Mohamed Atef, tercer líder de Al-Qaeda, tras un bombardeo en Kabul.

2003: Lionel Messi debutó con la camiseta del Barcelona de España.

2006: Falleció Milton Friedman, defensor del libre mercado y ganador del Premio Nobel de Economía.

2007: El Cometa Holmes superó el diámetro del sol y se convirtió en el objeto más grande del Sistema Solar.

2017.- Sergio Ramírez de Nicaragua obtiene el Premio Cervantes.

2020: Lanzamiento del cohete Resilience de SpaceX desde Cabo Cañaveral.

2023.- Italia aprueba una ley que prohíbe la producción y venta de alimentos sintéticos.

2024: Hijas de Malcolm X demandan a la Policía de Nueva York por el asesinato de su padre.