Cada 28 de febrero se conmemora una efeméride y el aniversario de varios hechos históricos. ¿Qué se conmemora un día como hoy?

Fiesta de la Fruta y de las Flores

La Fiesta de la Fruta y de las Flores se celebra cada año en Ambato, Ecuador, alrededor del 28 de febrero.

Publicidad

Es una de las festividades más importantes del país y destaca la riqueza agrícola y cultural de la región. Durante esta celebración, Ambato se llena de color con desfiles, comparsas, carrozas adornadas con frutas y flores, conciertos, ferias gastronómicas y eventos artísticos.

También se realizan actos religiosos, como la Bendición del Pan y el Vino, en agradecimiento por la fertilidad de la tierra y la resiliencia de su gente.

Publicidad

Esta fiesta es reconocida a nivel nacional e internacional por su fusión de tradición, arte y naturaleza, promoviendo el turismo y la identidad ambateña.

Día Mundial de las Enfermedades Raras

El Día Mundial de las Enfermedades Raras se conmemora cada 28 de febrero (o el 29 en años bisiestos) con el objetivo de crear conciencia sobre estas condiciones que afectan a una pequeña parte de la población y promover el acceso a tratamientos y diagnósticos adecuados.

Se consideran enfermedades raras aquellas que afectan a menos de 5 de cada 10,000 personas. Muchas de ellas son de origen genético, crónicas y pueden ser incapacitantes. Entre las más conocidas están la fibrosis quística, el síndrome de Marfan y la esclerosis lateral amiotrófica (ELA).

Este día fue impulsado en 2008 por la organización EURORDIS y cuenta con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Se realizan campañas informativas, eventos médicos y testimonios de pacientes para visibilizar los desafíos que enfrentan quienes viven con estas condiciones y sus familias.

El objetivo principal es mejorar la investigación, el diagnóstico temprano y el acceso a tratamientos, además de sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de la inclusión y el apoyo a estas comunidades.

Carnaval de Río de Janeiro 2025

El Carnaval de Río de Janeiro es uno de los eventos más grandes y famosos del mundo, celebrado anualmente en Brasil. Aunque las fechas varían según el calendario litúrgico, suele realizarse en febrero o marzo, en los días previos al Miércoles de Ceniza.

Este carnaval se caracteriza por sus desfiles de samba, organizados por las principales escuelas de la ciudad, que compiten en el Sambódromo de Marquês de Sapucaí. Cada escuela elige un tema, diseña carrozas impresionantes y presenta coreografías espectaculares con trajes coloridos y elaborados.

Además de los desfiles oficiales, el carnaval se vive en las calles con los “blocos”, comparsas populares que reúnen a miles de personas en un ambiente festivo. La música, la danza y la alegría contagian a locales y turistas, convirtiendo a Río en el epicentro mundial de la celebración.

El evento no solo es una expresión cultural y artística, sino también un motor económico para la ciudad, impulsando el turismo y la industria del entretenimiento.

Efemérides del 28 de febrero:

  1. 1827 – Se libra la Batalla de Juncal entre Argentina y Brasil, con victoria argentina en la Guerra del Brasil.
  2. 1844 – República Dominicana proclama su independencia de Haití.
  3. 1854 – Se funda el Partido Republicano en Estados Unidos.
  4. 1882 – Nace José Vasconcelos, filósofo, educador y político mexicano.
  5. 1901 – Se funda en España la Confederación Nacional del Trabajo (CNT), una de las principales organizaciones sindicales anarquistas.
  6. 1935 – Se firma el Pacto de Saadabad entre Irán, Turquía, Irak y Afganistán.
  7. 1940 – Se celebra la 12ª edición de los Premios Óscar, donde “Lo que el viento se llevó” gana como Mejor Película.
  8. 1941 – Muere Alfonso XIII, último rey de España antes de la Segunda República.
  9. 1953 – James Watson y Francis Crick anuncian el descubrimiento de la estructura del ADN.
  10. 1972 – Estados Unidos y China establecen relaciones diplomáticas con el Comunicado de Shanghái.
  11. 1986 – El primer ministro de Suecia, Olof Palme, es asesinado en Estocolmo.
  12. 1991 – Finaliza la Guerra del Golfo tras la retirada de Irak de Kuwait.
  13. 1993 – Un coche bomba de la mafia en Florencia, Italia, destruye parte de la Galería de los Uffizi.
  14. 1997 – Un violento tiroteo en North Hollywood, Los Ángeles, deja heridos a varios policías y delincuentes.
  15. 1998 – Se inicia en Kosovo la ofensiva del gobierno yugoslavo contra la guerrilla del Ejército de Liberación de Kosovo.
  16. 2002 – Se crea en Brasil la Radio Nacional da Amazônia, con el objetivo de difundir contenidos en la región amazónica.
  17. 2013 – Benedicto XVI renuncia oficialmente al papado, convirtiéndose en el primer papa en hacerlo en más de 600 años.
  18. 2015 – Muere Yaşar Kemal, novelista turco y una de las figuras más importantes de la literatura de su país.
  19. 2018 – Fallece Rogelio Guerra, actor mexicano conocido por su participación en telenovelas.
  20. 2022 – Rusia y Ucrania inician conversaciones de paz en medio de la invasión rusa a territorio ucraniano.