Cada 27 de septiembre se conmemora una efeméride y el aniversario de varios hechos históricos. Es así como el Día Mundial del Turismo coincide con el aniversario del día en que se declaró extinguido el tigre de Bali al ser cazado el último ejemplar en 1937.

Día Mundial del Turismo

El turismo es uno de los ingresos que tienen los países y que permite el desarrollo de comunidades, que sustentan su economía en esto. Debido a sus enormes contribuciones, la Organización Mundial del Turismo de las Naciones Unidas institucionalizó este día a través de un encuentro en España.

La primera celebración se dio en 1980 y se lo estableció para que coincida con el décimo aniversario de la adopción de los Estatutos de la OMT el 27 de septiembre de 1970.

Publicidad

Para el 2015, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó 2017 como el Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo.

En este año, el lema es Turismo e inversiones verdes para resaltar la necesidad de un mayor número de inversiones hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Día Mundial de la Leche Escolar

Por iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación (FAO), se impulsó la creación de este día para promover las propiedades que tiene este líquido durante la etapa escolar de los niños y la importancia de su consumo por los nutrientes.

Publicidad

“La leche es un alimento ideal que contiene nutrientes esenciales para el correcto crecimiento y desarrollo de los niños: vitaminas A, B, D, E, K, potasio, magnesio, fósforo, calcio, proteínas y más”, explicó la Federación Panamericana de Lechería.

Efemérides del 27 de septiembre

1822.- Firma de un tratado entre Guatemala y México, por el que se fijan definitivamente las fronteras entre ambos países.

Publicidad

1940.- Firma del acuerdo militar tripartito entre Alemania, Italia y Japón. Los tres países se convierten en las llamadas “potencias del Eje”.

1955.- España solicita el ingreso en la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

1962.- Se instaura la República Árabe de Yemen.

1964.- La Comisión Warren hace público el informe sobre el asesinato de John F. Kennedy, según el cual Harvey Oswald es el único responsable del atentado de Dallas (EE.UU.).

Publicidad

1967.- Argentina reclama en la ONU la devolución de las islas Malvinas.

1987.- En Colombia, más de 600 personas mueren en un alud de rocas y lodo en un barrio del este de la ciudad de Medellín.

1989.- El Gobierno de Ecuador decreta el estado de emergencia nacional por la huelga de trabajadores de la petrolera Texaco.

1991.- El Parlamento griego conmemora, a los pies de la Acrópolis ateniense, los 2.500 años del establecimiento de los principios de la democracia por parte de Clístines en la Atenas Antigua.

1996.- En Afganistán, la facción islamista talibán toma Kabul, ejecuta al expresidente comunista Mohamed Nayibulá e impone la ley islámica.

1998.- Empieza a funcionar en Estados Unidos Google, el motor de búsqueda por internet.

1998- En Alemania, el socialdemócrata Gerhard Schroeder se proclama vencedor de las elecciones generales, después de 16 años de gobierno del cristianodemócrata Hemult Kohl.

2003.- La Unión Europea (UE), a través de la Agencia Europea del Espacio (ESA) lanza desde Kourou, en la Guayana Francesa, la sonda SMART-1, su primera misión a la Luna.

2007.- La sonda espacial Dawn inicia su viaje hacia los asteroides Vesta y Ceres, en el límite del Sistema Solar.

2008.- El astronauta Zhai Zhigang, comandante de la misión “Shenzhou VII”, convierte a China en el tercer país, después de Estados Unidos y Rusia, en efectuar un “paseo espacial”.

2012.- El robot Curiosity proporciona la primera prueba de que hubo agua en Marte.

2016.- América se convierte en la primera región del mundo en eliminar la transmisión endémica del sarampión.

2017.- La Interpol aprueba el ingreso de Palestina como país miembro.

2019.- Venezuela se convierte en el primer país latinoamericano que será investigado por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

2022.- Un grupo de científicos chinos descubre rastros de actividad acuática en Marte, gracias a la información recabada por el robot Zhuronga. (I)