Cada 20 de noviembre se conmemora una efeméride y el aniversario de varios hechos históricos. Es así como el Día Mundial del Niño coincide con el aniversario del día en que La princesa Isabel de Inglaterra contrae matrimonio con el príncipe Felipe Mounbatten.

Día Mundial del Niño

Sí bien el Día del Niño es conocido por celebrarse el 1 de junio, esa fecha fue establecida en 1954 y se invitó a los países a celebrarlo con una jornada de fraternidad y entendimiento entre los niños del mundo y promover su bienestar.

En el mismo año se recomendó dedicar un día a la promoción de ideales y objetivos de la Carta de las Naciones Unidas, ante lo cual el 20 de noviembre se escogió como la fecha en la que se adoptó la Declaración de los Derechos del Niño en 1959 y la Convención sobre los Derechos del Niño en 1989.

Publicidad

Día de la Industrialización de África

Fue en julio de 1989 cuando la Organización de la Unidad Africana celebró su 25 sesión ordinaria de la Asamblea y se anunció el Día de la Industrialización de África.

En este día se busca destacar el desarrollo industrial para el crecimiento económico sostenido e inclusivo en los países de África.

“La industria eleva la productividad al introducir nuevos equipos y técnicas, aumenta las capacidades de la fuerza laboral y genera empleo”, indicó la ONU.

Publicidad

Efemérides del 20 de noviembre

1500.- Llegan encadenados a Cádiz (sur de España) Cristóbal Colón y sus hermanos, quienes habían sido arrestados por el Gobernador de las Indias Francisco de Bobadilla.

1789.- Nueva Jersey se convierte en el primer estado de Estados Unidos que ratifica la Constitución.

Publicidad

1815.- Las potencias europeas extienden a favor de Suiza un documento en el que garantizan su perenne neutralidad e inviolabilidad.

1845.- La Confederación Argentina derrota a la escuadra anglo-francesa en la Batalla de la Vuelta de Obligado.

1910.- Francisco Madero promulga el Plan de San Luis Potosí para hacer un llamamiento a la insurrección y derrocar al dictador Porfirio Díaz. Empieza la revolución mexicana.

1945.- Comienza el proceso de Nuremberg contra ocho organizaciones hitlerianas y 24 dirigentes nazis acusados de crímenes de guerra.

Publicidad

1947.- La princesa Isabel de Inglaterra contrae matrimonio con el príncipe Felipe Mounbatten.

1984.- Comienza a publicarse en Japón el manga Dragon Ball.

1985.- Microsoft saca al mercado la versión 1.0 de Windows, la primera del sistema operativo más popular.

1992.- Un incendio causa graves daños en el castillo de Windsor (Inglaterra).

1994.- El Gobierno de Angola y los rebeldes de la Unión Nacional para la Independencia Total de Angola (UNITA) firman el Protocolo de Lusaka, acabando con 19 años de guerra civil.

1995.- La BBC emite en el Reino Unido una histórica entrevista con Diana de Gales en la que la princesa habla de los problemas en su matrimonio y sus conflictos personales.

1998.- Es puesto en órbita el primer módulo de la Estación Espacial Internacional.

2001.- Carlos Menem, ex presidente argentino, acusado de tráfico de armas, sale en libertad.

2003.- Treinta y cuatro países de América, excepto Cuba, pactan la creación de una zona de libre comercio para 2005 en la VIII reunión de los países miembros del Área de Libre Comercio para América (ALCA).

2004.- Clausura de la XIV Cumbre Iberoamericana en San José de Costa Rica con la adopción de una declaración que crea la nueva Secretaría General del sistema de cumbres y promueve una mayor inversión en educación.

2007.- Las revistas Science y Cell publican que dos grupos de investigación independientes han conseguido producir células madre a partir de fibroblastos humanos.

2010.- El Gobierno argentino decreta el Día de la Soberanía para conmemorar la Batalla de Obligado (1845).

2013.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, obtiene poderes especiales para legislar un año sin el control del Parlamento.

2017.- Amsterdam elegida para acoger la Agencia Europea de Medicamentos.

2019.- El príncipe Andrés de Inglaterra anuncia que abandona sus “funciones públicas”, tras verse involucrado en un escándalo por sus vínculos con el fallecido magnate Jeffrey Epstein, acusado de tráfico sexual de menores.

2022.- La conferencia sobre el clima COP27 finaliza con un histórico fondo para pagar daños climáticos y con críticas por la falta de ambición.