Los extranjeros que sean elegibles al Estatus de Protección Temporal (TPS) en Estados Unidos deben conocer a la perfección cuáles son los beneficios que otorga el programa. Además, es importante saber qué requisitos son indispensables para el proceso. Conoce todos los detalles a continuación.
¿Cuáles son los beneficios que otorga el TPS en Estados Unidos?
El principal beneficio que otorga el TPS es la oportunidad de vivir legalmente en Estados Unidos; sin embargo, existen otras razones por las que es una gran oportunidad para los inmigrantes:
Publicidad
- Permiso de trabajo: Los beneficiarios del TPS pueden obtener un permiso de trabajo válido durante el período de designación del programa, lo que les permite trabajar legalmente en el país.
- Protección contra la deportación: Mientras tengan estatus de TPS, los individuos están protegidos contra la deportación y no pueden ser expulsados del país debido a su estatus migratorio temporal.
- Autorización de viaje: Los beneficiarios del TPS pueden obtener autorización para viajar temporalmente fuera de los Estados Unidos y regresar, siempre y cuando cumplan con ciertos requisitos y obtengan un documento de viaje válido.
- Acceso a ciertos beneficios sociales: Dependiendo de las regulaciones específicas y el estado, algunos beneficiarios de TPS pueden ser elegibles para ciertos beneficios sociales, como el Seguro Social, Medicare y programas estatales.
Si te otorgan el TPS, ¿Cuánto tiempo tiene de validez?
Si bien esto puede variar según el beneficiario, usualmente tiene un periodo de duración de 6 a 18 meses; sin embargo, el mismo puede ser ampliado y renovado según las condiciones del solicitante y de su país de origen.
Requisitos básicos y generales para obtener el TPS
- Nacionalidad:
- Fecha de entrada y residencia continua:
- Registro:
- No tener antecedentes penales: