La luna llena de agosto, la luna del esturión, alcanzará su máximo esplendor el lunes 19 de agosto. La luna alcanzará su fase de luna llena en un evento que podrá ser observado desde todo el territorio ecuatoriano.
La noche del 19 de agosto, aproximadamente a las 19:00 (hora de Ecuador), la luna estará a una distancia aproximada de 360.000 kilómetros de la Tierra, lo que provocará una superluna.
Publicidad
La superluna de esturión será visible durante toda la noche, ya que su salida coincide con la puesta del sol y su ocaso con la salida del sol. Durante esta fase es posible que ocurran eclipses de luna. La luna reflejará la luz del sol hacia la Tierra, mostrando su cara completamente iluminada, lo que permite observarla en toda su plenitud.
Una luna llena se produce cada 29 días, completando el ciclo lunar.
Publicidad
¿Por qué se llama luna del esturión?
La luna llena de agosto se llama tradicionalmente “luna del esturión”.
El apodo de la luna llena de agosto es en honor al pez esturión que abunda durante el verano, especialmente en los grandes lagos en la frontera entre los Estados Unidos y Canadá.
Este pez de agua dulce nativo se capturaba fácilmente durante esta parte del verano y era un alimento básico importante para los nativos americanos que vivían en la región.
Se recomienda observar este evento desde lugares libres de contaminación lumínica para una mejor experiencia. La superluna se puede apreciar a simple vista, sin necesidad de binoculares o telescopios. (I)