El cielo de Ecuador se prepara para recibir uno de los espectáculos astronómicos más esperados del año: la lluvia de meteoros Perseidas. Según informó el Observatorio Astronómico de Quito, su pico máximo ocurrirá la madrugada del martes 12 de agosto de 2025 y podrá observarse desde todo el país, siempre que el clima lo permita.
Conocidas popularmente como Lágrimas de San Lorenzo, las Perseidas surgen cuando la Tierra atraviesa la estela de polvo y fragmentos dejada por el cometa 109P/Swift-Tuttle. Este fenómeno se repite anualmente entre julio y agosto, pero será en la madrugada del 12 de agosto cuando se puedan ver entre 80 y 100 meteoros por hora.
La actividad se hará visible a partir de la 01:00. No obstante, el brillo de la Luna podría restar intensidad a las estrellas fugaces.
Publicidad
Para quienes deseen disfrutar del evento, el observatorio recomienda alejarse de la contaminación lumínica y mirar el cielo a simple vista, sin telescopios ni binoculares. “La forma más cómoda de observar es recostarse y dirigir la mirada a un punto intermedio entre el horizonte y el cénit”, señala la institución.
La entidad recuerda que la observación estará condicionada por el estado del tiempo, por lo que aconseja consultar el pronóstico local antes de salir en busca de este espectáculo. (I)