Aunque sin la fiebre comercial del Día de la Madre, el 19 de marzo esconde una celebración para ellos, la cual toma como base el Día de San José, padre adoptivo de Jesús.

Así, en los países de tradición católica europea, el festejo por el Día del Padre se realiza hoy, a diferencia de la celebración más conocida a nivel mundial, el tercer domingo de junio.

Publicidad

¿Qué ocurre en ciertas comunidades españolas este día? Según detalla elmundo.es, este año cualquier festejo se mantiene limitado debido a las restricciones frente al coronavirus. De hecho, las medidas restrictivas previstas para Semana Santa se extendieron al Puente de San José, lo cual ha puesto este día en boca de todos al no ser una fiesta habitual en algunas comunidades.

Mientras tanto, el Vaticano celebra a san José en su día de fiesta. El papa Francisco ha publicado su mensaje donde recuerda la figura de san José y afirma que la vocación es la “llamada divina, siempre impulsa a salir, a entregarse, a ir más allá. No hay fe sin riesgo. Solo abandonándose confiadamente a la gracia, dejando de lado los propios planes y comodidades se dice verdaderamente ‘sí' a Dios”. San José sugiere tres palabras claves para la vocación: sueños, servicios y fidelidad.

Publicidad

“Dios ve el corazón y en san José reconoció un corazón de padre, capaz de dar y generar vida en lo cotidiano. Las vocaciones tienden a esto: a generar y regenerar la vida cada día. El Señor quiere forjar corazones de padres, corazones de madres; corazones abiertos, capaces de grandes impulsos, generosos en la entrega, compasivos en el consuelo de la angustia y firmes en el fortalecimiento de la esperanza”, continúa el mensaje del papa Francisco.

Día del Hombre en Colombia

Aunque oficialmente el Día Internacional del Hombre se celebra el 19 de noviembre, según fue declarado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), nuestro vecino país, Colombia (y también Bolivia y Honduras) lo conmemoran hoy.

De acuerdo con la Unesco, los temas de los días Internacionales están siempre vinculados a los principales campos de acción de las Naciones Unidas, como el mantenimiento de la paz, la protección de los derechos humanos, la promoción del desarrollo sostenible, y la defensa del derecho internacional y la ayuda humanitaria. Además de los días, también existen las semanas, los años y los decenios internacionales, cuya función es la misma, si bien su alcance es más largo.

Según informa BBC Mundo, el Día Internacional del Hombre fue inaugurado en 1999 en las islas caribeñas de Trinidad y Tobago, donde su fundador, el Dr. Jerome Teelucksingh, de la Universidad de las Indias Occidentales en Puerto España, organizó los primeros eventos conmemorativos: un seminario público acerca de la violencia y los crímenes domésticos y una presentación sobre la importancia de la vida matrimonial.

Me di cuenta de que no había ningún día para los hombres… Algunos dicen que ya existe el Día del Padre, pero ¿qué pasa con los niños, adolescentes y hombres que no son padres?”, se preguntó el fundador del Día del Hombre.

Para esto, Teelucksingh escogió el 19 de noviembre, día del cumpleaños de su padre, a quien considera un excelente modelo de hombre a seguir.