Para esta fecha hay un día nacional importante, uno internacional y cinco efémerides, dos de ellas con hechos musicales de los años 60.
Día de la Bandera Nacional
Este día está dedicado al civismo ecuatoriano y al ser su día, decretado así por el Congreso Nacional en 1955 y publicado en el Registro Oficial para que se de cumplimiento tanto en instituciones públicas y hogares.
Publicidad
De ahí, que la jura de este símbolo patrio, se realice cada 26 de septiembre en las unidades educativas del país.
Hay que recordar que para llegar a esta bandera, Ecuador tuvo siete anteriores que le ayudaron a concretar en la definitiva tricolor y con escudo.
Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares
Publicidad
Desde 2013 y gracias a una proclamación de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), se celebra esta fecha motivada por la creciente expansión de armas de este tipo.
“En la resolución se señaló la urgencia de prohibir su posesión, desarrollo, producción, adquisición, ensayo, almacenamiento, transferencia o uso o la amenaza de uso, y para disponer su destrucción”, recuerda la Comisión de Derechos Humanos de México.
Publicidad
Sin embargo, a todo lo declarado y escrito, la misma ONU advierte en su sitio web que “todavía existen alrededor de 12.241 armas nucleares” y lo más alarmante es que los países que las poseen se siguen dotando de más.
Efemérides del 26 de septiembre
26 de septiembre de 2002:
Se hunde el ferry Le Joola frente a la costa de Gambia (Senegal), el cual iba con sobrecarga. Mueren más de 950 personas.
Publicidad
26 de septiembre de 1988:
Se insta al atleta canadiense Ben Johnson a que devuelva la medalla de oro que había ganado en los 100 metros lisos tras dar positivo en el control antidopaje, en las Olimpiadas de Seúl.
26 de septiembre de 1984:
El torero Francisco Rivera Paquirri es herido mortalmente en la plaza de toros de Pozoblanco, Córdoba (España), por un toro llamado ‘Avispado’.
26 de septiembre de 1969:
Se publica en Reino Unido el álbum Abbey Road, el último que realizará la banda de rock británica The Beatles.
26 de septiembre de 1961:
El cantautor Bob Dylan hace su primera aparición en público, en Estados Unidos.