Una casa donde las plantas tengan protagonismo la convierte en un espacio fresco y agradable. Sin embargo, antes de decorar con plantas el interior del hogar debes conocer cuáles son las más adecuadas y de fácil mantenimiento. Además, tener en cuenta que según el feng shui, atraen la buena o la mala suerte si se colocan dentro de la vivienda.

Toma nota de las siete plantas que es mejor evitar dentro de la casa para no atraer las malas energías, refiere Clara:

¡Cuidado con los espejos! Conoce los lugares del hogar en dónde no debes colocarlos según el Feng Shui

Feng Shui: plantas que atraen la mala suerte dentro del hogar

1. Hortensias: Son hermosas, coloridas, pero además de tóxicas para los gatos, están asociadas a la soledad y el fracaso, razón para evitar su presencia dentro de la casa y así alejar la mala suerte en el amor.

Publicidad

Las hortensias son plantas decorativas. Foto: Couleur en Pixabay

2. Cactus: Atraen la buena suerte… pero cuando decoran el exterior de la casa o se ponen en las ventanas, terrazas u oficinas, donde son plantas protectoras. Sin embargo, de acuerdo con el feng shui cuando están dentro de la casa tienden a atraer la energía negativa del entorno.

| Foto referencial: Pexels

3. Espina de Cristo: En cierta forma su caso es similar al cactus. Las espinas de su tronco pueden producir tensión y nerviosismo, pero en contraste, es protectora contra las malas energías. ¿La solución? Colocarla en la ventana.

4. Sansevieria: También conocida como “lengua de suegra” seguramente la has visto al interiore de muchas casas porque tiene fama de absorber el calor. Pero, cuidado: el feng shui indica que sus características hojas alargadas generan rechazo y energía negativa. Para aprovechar sus cualidades puedes colocarlas cerca de las ventanas.

Publicidad

5. Geranio: De las plantas de exterior que se conocen es de las más resistentes y de fácil mantenimiento. No obstante, el feng shui señala que pese a su aspecto colorida atrae la mala suerte. Además, influye en forma negativa en el entorno, al crear una atmósfera densa y negativa.

Los geranios dan colorido a los balcones. Foto: congerdesign en Pixabay

6. Hiedra: Una creencia señala que las plantas que cuelgan tienden a disminuir la energía vital. Esto tendría relación con la desmotivación y sentimientos negativos que pudiera haber en el hogar.

Publicidad

7. Poto: Como en algunos casos anteriores, esta planta resistente y que se usa mucho en el interior de las casas, es mejor ponerla cerca de las ventanas o la puerta. La razón es que absorbe tanto la energía positiva como la negativa, y esto produce desequilibrio energético en los residentes de la vivienda.

(I)

Te recomendamos estas noticias



Publicidad