Cada 26 de agosto se conmemora una efeméride y el aniversario de varios hechos históricos. ¿Qué se conmemora un día como hoy?

Día Internacional contra el Dengue

El Día Internacional contra el Dengue se conmemora cada 26 de agosto con el propósito de generar conciencia mundial sobre la prevención y el control de esta enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti.

Publicidad

El dengue es una infección viral que afecta a millones de personas cada año, especialmente en regiones tropicales y subtropicales. Sus síntomas van desde fiebre alta, dolor muscular y articular, hasta complicaciones graves como el dengue hemorrágico, que puede poner en riesgo la vida.

Día Internacional de la Actriz y del Actor

El 26 de agosto se celebra el Día Internacional de la Actriz y del Actor, una fecha dedicada a reconocer el talento, esfuerzo y pasión de quienes se entregan al arte de la actuación en sus diferentes expresiones: teatro, cine y televisión. El origen de esta conmemoración se remonta a San Ginés de Roma, un actor del siglo III que, durante una representación frente al emperador Diocleciano, hizo una parodia del bautismo cristiano.

Efemérides del 26 de agosto

  1. 1810.- El gobernador de Córdoba (Argentina) Juan Gutiérrez de la Concha, y otras tres autoridades son fusilados por oponerse al movimiento de independencia de España.
  2. 1896.- Andrés Bonifacio da el grito de independencia de Filipinas y comienza la lucha contra el dominio español.
  3. 1936.- La BBC (British Broadcasting Corporation) hace sus primeras transmisiones de prueba de TV con el sistema Baird.
  4. .- Egipto obtiene la independencia total de Gran Bretaña y pacta un ‘status’ provisional del Canal de Suez.
  5. 1957.- La URSS experimenta con éxito el lanzamiento de cohetes intercontinentales.
  6. 1961.- Birmania se convierte en la primera república budista del mundo.
  7. 1977.- La Asamblea Nacional de Quebec (Canadá) impone el uso del francés en la Administración.
  8. 1978.- El cardenal Albino Luciani, arzobispo de Venecia, elegido Papa con el nombre de Juan Pablo I.
  9. 2004.- La Corte Suprema de Chile despoja de inmunidad a Pinochet por los crímenes de la Operación Cóndor.
  10. 2015.- Prisión preventiva para la exvicepresidenta de Guatemala, Roxana Baldetti, acusada de encabezar una red criminal de fraude aduanero conocida como “La Línea”.
  11. 2020.- La revista Nature publica que, según la Universidad de Arizona, la temperatura promedio del último periodo glacial (hace 20.000 años), era 6 grados centígrados más baja que hoy.
  12. 2021.- La línea 2 de Cablebús de la Ciudad de México recibe el récord Guinness por ser el teleférico interurbano más largo del mundo con sus 10,55 kilómetros de longitud. (I)