Cada 22 de julio se conmemora una efeméride y el aniversario de varios hechos históricos. ¿Qué se conmemora un día como hoy?
Día Mundial del Cerebro
El Día Mundial del Cerebro se celebra cada 22 de julio con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia del cerebro para nuestra salud y bienestar general. Esta fecha fue establecida por la Federación Mundial de Neurología (WFN) en 2014, y cada año se centra en un tema específico, como enfermedades neurológicas, salud mental, trastornos del movimiento o la prevención del daño cerebral.
Día Mundial del Síndrome del Cromosoma X Frágil
El Día Mundial del Síndrome del Cromosoma X Frágil se conmemora cada 22 de julio para generar conciencia sobre este trastorno genético, que es la causa hereditaria más común de discapacidad intelectual y uno de los principales factores del espectro autista.
Efemérides del 22 de julio:
- 2004: en el noroeste de Anatolia (Turquía) mueren 36 personas en el descarrilamiento de un tren.
- 2005: se descubre en Atapuerca un fósil del hueso humano más pequeño (uno de los huesos del oído medio), del que hasta ahora solo había cuatro restos en todo el mundo.
- 2007: en Canadá, la Selección Argentina sub-20 se consagró campeona mundial de la categoría tras derrotar en la final a Rep. Checha por 2-1.
- 2006: en Londres (Inglaterra) se inauguró el Emirates Stadium, estadio del Arsenal Football Club.
- 2009: eclipse solar total, el más largo del siglo XXI, con una duración de 6 minutos y 39 segundos.
- 2011: se estrenó mundialmente en cines Capitán América: el primer vengador, la quinta película del Universo Cinematográfico de Marvel.
- 2021: En Turrialba, Costa Rica se registran las peores inundaciones en su historia, generando pérdidas millonarias en la zona.
- 2022: tras más de 50 años en la industria de la lucha libre, Vince McMahon se retiró oficialmente de todas sus funciones directivas en WWE. (I)