Lo último
El ‘Chapo’ Guzmán o Pablo Escobar, ¿quién hizo mayor fortuna?
Lo conseguido por Escobar gracias al narcotráfico es superior a lo obtenido por el 'Chapo' Guzmán.
Publicidad
Publicidad
El inicio de este nuevo mes recuerda este verso que se extiende en la tradición oral hispanohablante.
Actualizado el
El Instituto Cervantes recoge la explicación sobre este refrán popular y muy repetido por varias generaciones en diferentes países de habla hispana. El dicho celebra la situación metereológica de cierta zona de España durante este mes.
“En España, sobre todo en la España seca, suele llover de manera especial en el mes de abril, que se sitúa en el centro de la primavera. En la primavera suele llover, y en algunas partes de manera especial en el mes de abril. Es un agua que llega sin turbulencia (además de la abundancia que indica mil). De ese modo es buena y no causa destrozos”, dice la publicación.
Además, el refrán tiene una tercera parte, a modo de réplica: “Abril, aguas mil, y todas en un barril”, que se emplea cuando la lluvia es muy intensa solo durante algunos días del mes.
Bien venga abril, con sus aguas mil.
Publicidad
En abril, aguas mil (fuente oral).
En abril, aguas mil, y en mayo, tres o cuatro, y estas con recaudo.
Abril, aguas mil, cernidas por un mandil.
Abril, aguas mil, si no al principio, al medio o al fin.
En abril, aguas mil, a la entrada y al salir, y al medio por no mentir.
Publicidad
El poeta Antonio Machado también lo ha incorporado en su obra Campos de Castilla
Son de abril las aguas mil.
Sopla el viento achubascado,
y entre nublado y nublado
hay trozos de cielo añil.
Agua y sol. El iris brilla.
En una nube lejana,
zigzaguea
una centella amarilla.
Publicidad
Comparte este artículo
¿Tienes alguna sugerencia de tema, comentario o encontraste un error en esta nota?
Lo conseguido por Escobar gracias al narcotráfico es superior a lo obtenido por el 'Chapo' Guzmán.
Publicidad