Desde pequeños, aprendemos que el 25 de diciembre es un sinónimo de la Navidad, una festividad que se disfruta con seres queridos. Sin embargo, este no es el caso para todos los países.

Esta celebración se origina con el nacimiento de Jesucristo, es decir, con las creencias católicas y cristianas, religiones que son poco comunes en países del Medio Oriente, África y Asia. Por esto, algunas naciones ignoran esta fecha e incluso las sancionan.

Publicidad

Así eran las saturnales, la celebración pagana romana al que se atribuye el origen de la celebración de la Navidad

Mezquita del Sultán Omar Ali Saifuddin, Brunéi

El país donde puedes ir a la cárcel si celebras la Navidad

Brunéi es una pequeña nación ubicada en Asia, que vive bajo el estricto mandato de la misma dinastía de sultanes desde el siglo XIV.

Este país extremista tiene una ley que prohíbe las celebraciones navideñas y el ciudadano que rompa esta norma, podría enfrentar hasta cinco años de prisión.

Publicidad

Las comunidades católicas o cristianas son escasas y no pueden utilizar decoraciones o accesorios navideños ni entonar villancicos, tal como indica Meganoticias.

Otras naciones que prohíben la Navidad

China

En China, la población tiene como objetivo impulsar las tradiciones nacionales. Foto: Pexels

Desde el año 2018, China comenzó a implementar leyes para que los ciudadanos promuevan la cultura y tradición local.

Debido a estas normas del gigante asiático, no debería existir ninguna celebración navideña, aunque los elementos de esta fecha continúan presentes en la decoración de hogares y comercios.

Corea del Norte

En Corea del Norte, los miembros de la dinastía Kim son considerados dioses de carne y hueso. Foto: Pixabay

En Corea del Norte, las festividades navideñas fueron sustituidas por la celebración nacional del cumpleaños de “La Sagrada Madre de la Revolución”, quien es la abuela del dictador Kim Jong-un.

Irán

Un 96% de la población iraní es creyente del Islam. Foto: Pexels

En este país, gran parte de la población es creyente del Islam, específicamente de la rama shiita. Existen pocas ciudades, como Urumiyeh y Jui, que celebran la Nochebuena y la Navidad.

Tras la pérdida de la Reina Isabel II ¿Cómo celebrará la familia real de Inglaterra la Navidad este año?

Arabia Saudita

Musulmanes de Arabia Saudita rezando en una mezquita Foto: Rawpixel

El país de Asia Occidental es conocido por sus creencias conservadoras y restrictivas, un ejemplo de esto es que, por decreto, los musulmanes tienen prohibido saludar a los cristianos durante la Navidad, pues este gesto respalda sus creencias. Solo las minorías cristianas o católicas celebran esta festividad de forma privada.

Somalia

Las calles de la ciudad de Hargeisa, al noroeste de Somalia Foto: ranplett

En el país africano, el jeque considera que la Navidad es una época que atenta con su persona y, por esta razón, las comunidades que disfrutan de esta temporada son reducidas.

(I)

Te recomendamos estas noticias