Semiyarka… ese es el nombre de una gran ciudad milenaria descubierta en Abai, una región de Kazajistán.
Es una vasta urbe de la Edad del Bronce y, según señala Muy Interesante, Semiyarka “sorprende no solo por su tamaño, sino por el grado de planificación urbana, complejidad social y desarrollo metalúrgico que encierra”.
Sorpresa arqueológica: encuentran impresionante armadura de hierro de un guerrero de alto rango
Resalta la publicación que a Semiyarka, que está enterrada, la presentan “como una ciudad proto-urbana activa en torno al 1600 a.C., justo cuando florecían grandes civilizaciones como los micénicos en Grecia o los hititas en Anatolia”.
Publicidad
Sin embargo, “lo que hace excepcional a esta ciudad es el contexto en el que surge: una zona considerada durante mucho tiempo como dominio exclusivo de pastores nómadas”.
Semiyarka ocupaba al menos 140 hectáreas sobre el río Irtysh, en el noreste de Kazajistán. Se extendía en medio de la estepa euroasiática, desde Moldavia hasta Siberia, describen en La Vanguardia.
Semiyarka contaba con casas, un gran edificio central e incluso una zona industrial para la producción de cobre y bronce.
New Scientist
Major Discovery News!
— La Gazette Drouot – International (@Gazette_Inter) November 20, 2025
The archeological survey of the Bronze Age city of Semiyarka is set to redefine the history of the Kazakh steppes, and the traditional view of nomadic societies. Dated around 1600 BCE, the city reveals an exchange network that preceded the Silk Roads. pic.twitter.com/7UaUO68fjp
Por su ubicación estratégica sobre una red de siete valles a Semiyarka la conocen con el apodo la “Ciudad de los Siete Barrancos”, añade el medio español.
Publicidad
¿Nómadas?
La ciudad con su planificación “desmonta el mito del nomadismo en la estepa euroasiática”.
Semiyarka revela una civilización organizada y metalúrgica en el corazón de Asia Central.
Publicidad
The international investigation was led by Dr Viktor Merz and Dr Ilya Merz from Toraighyrov University (Kazakhstan), Dr Miljana Radivojević from @UCLarchaeology and Professor Dan Lawrence from @ArcDurham 7/14 pic.twitter.com/w3DFPAswrX
— 🅰ntiquity Journal (@AntiquityJ) November 18, 2025
“Lo descubierto demuestra que no eran grupos dispersos que seguían a sus rebaños, sino colectivos que dominaban su entorno, establecían conexiones a larga distancia y sostenían estructuras sociales capaces de coordinar actividades productivas a gran escala”, destaca Muy Interesante.
Esas comunidades, agregan, construyeron edificios duraderos, organizaron espacios según funciones específicas y desarrollaron economías complejas centradas en la transformación de metales.
Complejo metalúrgico
“Semiyarka”, en opinión de la doctora Miljana Radivojević, “transforma nuestra comprensión de las sociedades de la estepa”.
On decisions during our survey at the Bronze Age site of #Semiyarka in #Kazakhstan with the excellent @ArcDurham team #archaeologistsontour @UCLarchaeology @eliasdan pic.twitter.com/CU0DDwWTEl
— M Radivojević (@Miljanicious) July 30, 2018
De Radivojević indican que ha dirigido los trabajos junto a los doctores Viktor e Ilya Merz y el profesor Dan Lawrence.
Publicidad
La ciudad descubierta sorprende, además, por la metalurgia.
“Semiyarka no solo estaba habitada, sino que albergaba una zona especializada en la producción de objetos metálicos, en particular aleaciones de cobre y estaño. Entre los hallazgos se cuentan escorias, crisoles, fragmentos de mineral y herramientas acabadas, todo lo cual indica una producción sistemática de bronce”, difunde Muy Interesante.
No deja de sorprender la ciudad: el hallazgo de cerámica típica de las culturas Alekseevka-Sargary y Cherkaskul indica también una interacción constante con otras regiones.
Los investigadores señalan que la ciudad revela una red de intercambio que precedió a las Rutas de la Seda. (I)

