A diferencia de mayo, mes en el que se celebra a mamá, junio tiene un día para festejar a los padres. Los festejos del Día del Padre se darán este domingo, 16 de junio. ¿Cómo surge esta festividad? Aquí te narramos algunas curiosidades de este día.

Origen

El origen de este día se remonta al año 1910 cuando una mujer llamada Sonora Smart Dodd quiso rendir un homenaje al suyo. Tras esto, en 1924, el presidente de EE. UU., Calvin Coolidge, apoyó la idea de establecer un día nacional.

Publicidad

Para 1966 el presidente de turno declaró que este se celebre el tercer domingo de junio, lo cual se extendió en el mundo y fijó la celebración.

¿Cuándo fue el primer Día del Padre?

Smart Dodd quería que la celebración empalmara con el cumpleaños de su padre, el 5 de junio, sin embargo, la iglesia de la ciudad solicitó más tiempo para organizar los festejos y la fecha se movió para el tercer domingo de junio, el 19 de junio de 1910, cuando se celebró el primer Día del Padre.

Publicidad

Día del Padre y de la Madre

Existe un país en el mundo en el que se decidió juntar ambas celebraciones en un solo día. Se trata de Corea del Sur, donde cada 8 de mayo se celebra tanto al padre como a la madre, ellos lo conocen como “Eobeoi nal”.

Celebración en Rusia

El Día del Padre se celebra en Rusia el 23 de febrero. Es conocido también como el Día del Defensor de la Patria, debido al papel de muchos soldados que eran también padres durante la Segunda Guerra Mundial.

Celebración en España

En la gran mayoría del continente americano se festeja el Día del Padre el tercer domingo de junio, pero en otros países como España la celebración es cada 19 de marzo.

Tradición italiana

En Italia el Día del Padre siempre hay en la mesa “zeppole di San Giuseppe un postre tradicional que consiste en un buñuelo relleno de frutas en almíbar y crema pastelera.

Cambio de fecha en República Dominicana

La fecha de esta festividad se movió al mes de julio por una decisión legislativa, pues se consideró que un mes entre el Día de la Madre y el Día del Padre no era tiempo suficiente para recuperarse monetariamente. (I)