Antes de la llegada de la Navidad, los fieles cristianos viven un tiempo de preparación espiritual conocido como Adviento, un periodo cargado de simbolismo, tradición y reflexión que marca el inicio del año litúrgico.
Este tiempo busca preparar los hogares y los corazones durante cuatro semanas antes de Navidad.
Publicidad
En 2025, el Adviento se inicia el domingo 30 de noviembre y concluye el 24 de diciembre, en la víspera de Navidad.
El primer domingo marca el inicio con el encendido de la primera vela morada de la corona de Adviento. El Evangelio del día reflexiona sobre la venida del Señor (Mateo 24, 37-44).
Publicidad
• Primer domingo — 30 de noviembre
Se enciende la primera vela morada. Marca el inicio del Adviento y llama a la vigilancia espiritual.
• Segundo domingo — 7 de diciembre
Se enciende la segunda vela morada. Ese día los ornamentos pasan a ser blancos y la lectura evangélica se centra en el llamado a la conversión hecho por san Juan Bautista (Mateo 3, 1-12).
• Tercer domingo — 14 de diciembre
Conocido como Domingo de Gaudete (“alégrense”), los sacerdotes usan ornamentos rosados y se enciende la vela rosada de la corona. El Evangelio profundiza en el testimonio de san Juan Bautista (Mateo 11, 2-11).
• Cuarto domingo — 21 de diciembre
Regresa el color morado y se enciende la última vela morada. La lectura de este día recuerda el sueño de san José y su misión en la historia de la salvación (Mateo 1, 18-24).
La corona de Adviento
Tradicionalmente está formada por follaje verde y cuatro velas: tres moradas y una rosada. En muchas familias se añade una quinta vela blanca en el centro, que se enciende la noche del 24 de diciembre para celebrar la llegada de la Navidad. (I)