Los eventos astronómicos pueden convertirse en un espectáculo irrepetible, especialmente cuando se presentan eclipses o paso de cometas.
La afición a este tipo de eventos se ha ido incrementando con el pasar de los años ante el acceso de instrumentos y de información sobre cuándo pueden suceder.
Publicidad
Luna de las flores y un eclipse lunar, entre los eventos astronómicos para mayo
En Ecuador, el Observatorio Astronómico de Quito ha establecido los eventos que se podrán observar en el país a lo largo del año. Por ejemplo, para el 4 de mayo, está previsto que se dé la mayor observación de la lluvia de meteoros Acuáridas.
También habrá un eclipse penumbral de Luna, pero no será visible en el país sino África, Asia y Australia.
Publicidad
Estas son las conjunciones que se darán en mayo:
1 de mayo (23:20)
Mercurio en conjunción inferior.
9 de mayo (19:57)
Urano en conjunción
17 de mayo (12:40)
Ocultación de Júpiter por la Luna
29 de mayo (05:24)
Mercurio en máxima elongación oeste
30 de mayo (20:32)
Marte en el afelio.